Emprendedores-Pymes

Las startups contribuyen a romper la brecha de género del mundo empresarial

  • Emprendedoras de éxito cuentan su experiencia con su negocio
Imagen de Dreamstime

La celebración del día internacional de la mujer es una fecha que actualmente se vincula al ámbito empresarial. A pesar de que el colectivo femenino sufre un 20,25% de paro -según datos del último trimestre de 2016 recabados por el INE-, el número de trabajadoras autónomas ha superado a cierre del año pasado el nivel previo a la crisis en 19.944 emprendedoras, un 1,8% más según un informe realizado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

En esta misma línea se encuentran los datos del Índice de Mujeres emprendedoras realizado por Mastercard, que asegura que las mujeres españolas poseen el 31% del total de negocios nacionales, lo que convierte a España en el segundo país con más empresas representadas por mujeres, solo por detrás de Austria (32,4%) y en el puesto número nueve del ranking mundial. Una situación favorable que se expande hacia las ya numerosas compañías emergentes: las startups.

Este tipo de empresas ofrecen "experiencias enriquecedoras" a las emprendedoras, descripción en la que han coincidido tanto Marina Soriano, responsable de España de la plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper entre particulares, Yescapa; como Yaiza Canosa, directora general de GOi, dedicada al transporte personalizado. Asimismo, Soriano destaca el intraemprendimiento de las startups, o "la oportunidad de emprender tus proyectos en el seno de la empresa para la que trabajas".

La brecha ocupacional entre hombres y mujeres se queda a un lado gracias a la metodología de trabajo de las startups, en las que "cada persona cuenta; la innovación, el talento y el trabajo en equipo son lo más importante, sin importar el sexo", asegura Soriano. Datos que se contrastan con los publicados por el INE, reflejando una tasa de empleo femenino del 42,59% en el IV trimestre de 2016. Sin embargo, esta cifra continúa estando por debajo de la de los hombres, que ocupan el 53,4%. Además, en las primeras etapas de creación y crecimiento de una startup abundan los ingenieros informáticos, "una profesión que sigue siendo mayoritariamente masculina", añade Soriano. Aún así, los nuevos modelos de gestión han contribuido a que las jerarquías no estén tan marcadas y se deja paso al trabajo colaborativo, en un ambiente "donde prima la comunicación y la cooperación, y donde las mujeres destacan a menudo como líderes naturales", asegura la responsable de Yescapa. "Son infinitos los argumentos para que la gente con talento se lance a las startups", cuenta Canosa, quien destaca el aprendizaje de "ver los obstáculos como oportunidades".

Por otro lado, este tipo de organizaciones -que al fin y al cabo son pymes tecnológicas- "necesitan una gestión muy cuidadosa, compromiso y sensibilidad, así como empatía, todos ellos valores que tenemos las mujeres", según expresa Nuria Varela-Portas, gerente de Pazo de Vilane -un proyecto familiar innovador dentro del sector avícola-.

Principales dificultades

A pesar que las cualidades asociadas a la dirección de las mujeres parecen más efectivas para la sociedad actual, "la empresa española sigue considerando al hombre superior a la mujer", según palabras del director general del Instituto de Formación Avanzada Infova, Gonzalo Martínez. En este sentido, Varela-Portas añade que "lo más difícil es conseguir que alguien te escuche, sobre todo en el ámbito de la financiación, y que éstas entidades, a su vez, confíen en ti, asuman riesgos y te apoyen". Asimismo, Canosa asegura que las mujeres "no están todavía suficientemente vistas en según qué ámbitos. Ejemplo de ello es que suelo ser la única mujer en muchas de las reuniones que tengo. Nuestro objetivo debería ser romper a patadas ese techo de cristal silencioso". No obstante, la directora general de GOi hace hincapié en que "los mayores obstáculos solemos ser nosotros mismos".

Por su parte, Varela-Portas concluye que "las mujeres deben revindicar su papel como generadoras de ideas, valor y riqueza, atreverse a emprender, perseguir y priorizar sus sueños e ideales, con realismo y constancia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky