Emprendedores-Pymes

Cenas de empresa de los autónomos en Navidad: eventos para networking

  • Los asistentes también disfrutan de una cesta hecha con sus productos
Una ce las cenas entre autónomos celebrada recientemente.

Las reuniones en familia llenan los restaurantes durante estas fechas navideñas, pero no son las únicas. Las cenas de empresa son ya tradición en este mes de diciembre y la soledad del autónomo en este caso no le hace ser una excepción.

En este sentido, Navidad por cuenta propia surge hace dos años a raíz de "la añoranza de las cenas de empresa donde se estrechaban lazos con los compañeros y harta de la soledad del autónomo", tal y como cuenta su fundadora, Irene Martín. En el año 2014 únicamente tuvo lugar en Madrid, al año siguiente se unieron Ponferrada y Salamanca y, en la actualidad, son 16 ciudades las que acogen esta iniciativa.

"Tan sólo 24 horas después de inaugurar la convocatoria para unirse como sede de Navidad por cuenta propia, ya tenía en la bandeja de entrada 10 ciudades que querían sumarse", asegura Martín. Así, la capital acogió la primera convocatoria el 1 de diciembre y Ponferrada fue la última celebración de este evento, aunque la organización está abierta a que nuevas localidades se sumen a la iniciativa.

Un evento de 'networking'

Desde el inicio hasta su fin, la cena es un continuo networking profesional y personal. Así, "cada autónomo coge una identificación y una tarjeta temática con el nombre y empresa de otro asistente a quien debe encontrar y establecer una mínima conversación para dejarle un mensaje en esa tarjeta", cuenta Martín.

Además, este año han diseñado iPhone por cuenta propia, una simulación de un mensaje de WhatsApp de tal forma que "los asistentes empiecen a relacionarse unos con otros, compartir risas y tener una excusa natural para acercarse a la gente", asegura su fundadora.

El evento, según Martín, "hace que lo que puede parecer una debilidad sea una fortaleza, convirtiendo la soledad del autónomo en la oportunidad de construir una red de profesionales en la misma línea de pensamiento empresarial". En este sentido, el objetivo principal del proyecto es crear una red de contactos profesionales a nivel nacional con la "misma filosofía colaborativa y de competencia sana donde emprender es compartir y no competir", cuenta Martín.

Además de comida, la reunión cuenta con otro de los elementos clave de la Navidad en las empresas que, según Martín, "recupera el espíritu de las cenas de empresa por cuenta ajena": la cesta. Así, los autónomos asistentes pueden aportar de forma voluntaria su producto o servicio a este regalo.

No es fácil reunir a tantos desconocidos en una cena de Navidad y que todos terminen interactuando. Sin embargo, "compartir la misma filosofía y tener claro el objetivo hace que la organización y las acciones para llevarlo a cabo sean más fáciles", concluye Martín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky