
Las prácticas se han convertido en el único camino para acceder al mercado laboral para muchos graduados. Sin embargo, esta etapa suele estar marcada por la precariedad y los bajos salarios.
Tanto que los sueldos de los becarios en Madrid no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, según un estudio llevado a cabo por Uniplaces, servicio de reservas de alojamiento para estudiantes internacionales. En la capital de España los becarios necesitarían un salario de al menos 700 euros para poder subsistir, frente a los poco más de 400 euros que establece la Ley. Según la legislación vigente las prácticas no laborales deben tener una retribución mínima mensual equivalente al 80% del IPREM. Esto supone que sea un 43% inferior a lo que precisan para no tener que depender de otras ayudas.
"Los periodos de prácticas son fundamentales para completar la formación de los estudiantes, pero durante ese periodo deben ser retribuidos de la manera adecuada para que puedan centrarse en aprender y desarrollar su carrera", asegura Joaquín Mencía, CEO de Uniplaces.
En otras ciudades
Con el objetivo de conocer qué salarios deberían tener los jóvenes InternGoPro ha elaborado una lista que recoge los sueldos que deberían cobrar los jóvenes europeos en distintas ciudades de España, Bélgica, Alemania, Portugal, Italia, Holanda, Reino Unido y Francia, teniendo en cuenta el nivel de vida y necesidades básicas como la comida, el alquiler y el transporte.
De este estudio, en el que se han analizado 24 ciudades, aquellas en las que los graduados necesitan una remuneración más elevada como becarios son París (Francia), con 1.050 euros, Londres (Reino Unido), con 1.000 libras y Baviera (Alemania) con 830 euros. Por el contrario, la ciudad en las que los becarios pueden subsistir con una retribución menor es Oporto (Portugal), donde 500 euros bastarían para hacer frente a vivienda, comida y transporte.
Madrid, la única ciudad analizada en nuestro país, se encuentra en la mitad de la tabla junto con Berlín (Alemania). La superan Amsterdam (Holanda), donde se necesitarían 820 euros para subsistir y, Roma (Italia) y Bruselas (Bélgica), capitales en las que como mínimo los becarios deberían percibir 800 euros.
Desde Uniplaces, consideran que "conocer la remuneración que se necesita en cada ciudad servirá a muchos recién licenciados españoles que se plantean trasladarse a otra gran capital europea para completar su formación profesional a valorar las ofertas que tienen y decantarse por aquella que les sirva para acceder mejor al mercado laboral sin mermar su economía".