Emprendedores-Pymes

Los perfiles profesionales emergentes más buscados por las empresas

  • El programador de aplicaciones móviles sigue siendo el más demandado
Imagen de Getty

Se consideran profesiones emergentes aquellas que en 2008 o 2009 apenas existían, y que en los últimos años han crecido hasta tener una demanda considerable. Se trata de puestos de trabajo, en general, muy vinculados a la innovación y a la nueva tecnología.

Y esta tendencia se mantuvo durante 2015, según el informe sobre el Estado del Mercado Laboral en España, elaborado por el portal de empleo Infojobs y Esade. Se trata de empleos que, por su naturaleza, suelen tener un bajo nivel de competencia, debido a que aún no existe una formación reglada, o si existe aún no hay muchos candidatos formados.

Por este motivo, se han convertido en una interesante oportunidad de empleo para aquellos jóvenes que quieran orientar su formación hacia una profesión de futuro, o para quienes quieren reorientar su carrera.

El informe destaca cuáles son, en concreto, las profesiones emergentes con mayor demanda.

1. Programador de aplicaciones móviles

Se mantiene como la profesión emergente que más crece: un 39%. En cinco años su volumen de vacantes se ha multiplicado por 17, pasando de 316 en 20010 a 5.377 en 2015. Son empleos que requieren estudios de FP o Ingeniería, y el salario medio es de 31.806 euros.

2. Especialista en Front-End y Back-End

Los especialistas en informática más buscados. Están relacionados con el diseño de software y el diseño web. El auge del comercio online ha disparado aún más la demanda de este tipo de profesionales. El número de vacantes se ha duplicado respecto al año anterior, al pasar de 2.239 a 4.489.

Para los especialistas en Front-End se piden programadores con conocimientos de HTML4, JavaScript, CSS3. El salario medio es de 29.562 euros. Por su parte, para las vacantes en Back-End se piden programadores con conocimientos de Java, PHP y Python, y el salario medio es superior, al alcanzar los 33.105 euros.

3. Desarrollador de soluciones Big Data

Sigue aportando las mejores oportunidades de empleo por su baja competencia y el elevado nivel salarial, impulsados por la necesidad de las empresas de gestionar el ingente volumen de datos que se genera cada día. Estos nuevos perfiles requieren conocimientos en procesamiento o minería de textos, habilidades de lenguaje natural, de vídeo o de análisis de imágenes y visual.

En 2015 el número de vacantes se elevó de 1.797 a 3.447, un 92% más que el año anterior. El salario medio se sitúa en 39.689 euros brutos al año.

4. Programador HTML5

La demanda de este tipo de profesionales se ha triplicado en 3 años, hasta situarse en 1.873 en 2015. Se requieren estudios de ingeniería técnica, o FP. El salario medio es más bajo que en las anteriores profesiones, al estar en 24.904 euros.

5. Comercial e instalador de fibra óptica

La fibra óptica vivió un auge en 2014, por la agenda digital del Plan de Telecomunicaciones y Redes Ultrarrápidas elaborado por el Ministerio de Industria. En 2015, sin embargo, el volumen de vacantes vinculada a este campo han visto una importante reducción. En concreto, la demanda de comerciales ha caído a la mitad, hasta las 1.680 vacantes; mientras que en el caso de los instaladores su demanda ha decrecido un 33%, hasta las 1.518. En cuanto al salario medio, se situó en 24.799 y 24.193 euros respectivamente.

6. Cloud Computing

Los servicios en la nube permiten a las empresas conectar a sus equipos de trabajo sin la necesidad de estar en una misma oficina. En el actual mundo globalizado, el hecho de poder acceder a toda la inmformación necesaria gracias al Cloud Computing promete aumentar considerablemente la competitividad y la productividad de las empresas. Así, las vacantes vinculadas con este campo se han casi duplicado en 2015, al pasar de 462 a 894; una cantidad importante, teniendo en cuenta que en 2011 solo había 88 vacantes. El salario crece al mismo ritmo que la demanda, y se ha disparado hasta los 39.318 euros de media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky