
Los jóvenes escasamente cualificados estarán fuera del mercado laboral la próxima década, quedando en riesgo de exclusión social. Así lo aseguran numerosos estudios, que advierten que las desigualdades laborales observadas durante la crisis se acrecentarán. Las diez carreras universitarias con mayor salida laboral
Los jóvenes con estudios postobligatorios -desde bachillerato y formación profesional hasta universitarios- tienen una probabilidad mayor de estar ocupados. Su ventaja frente a aquellos con estudios primarios o secundarios obligatorios es de 10,7 puntos porcentuales para los que cuentan con un ciclo formativo profesional de grado superior y de 12,9 puntos porcentuales para los universitarios.
Pero no hay que esperar al futuro para valorar la importancia de la formación, y en concreto de la FP, un tipo de educación con alta empleabilidad: más del 21% de las ofertas de empleo cualificado en España requieren un título de FP, según el V Informe Adecco Empleabilidad y Formación Profesional. Un dato que supone un ligero ascenso respecto al curso precedente.
Los perfiles más buscados
La consultora ha elaborado un ranking valorando los puestos más demandados para titulados de FP. El perfil de técnico de mantenimiento es solicitado por el 19,6% de las ofertas de FP, destacando en primera posición por encima de los demás, y asegurando mayores posibilidades de inserción laboral.
1. Técnico de mantenimiento. (19.58%)
2. Operario especializado. (10,35%)
3. Administrativo (8,77%)
4. Técnico de producción (5,71%)
5. Comercial (5,68%)
6. Auxiliar administrativo (5,58%)
7. Dependiente (4,30%)
8. Programador (3,96%)
9. Técnico de soporte (3,44%)
10. Secretaria (2,81%)