
En España hay una "burbuja de emprendedores", advierte Miguel Ángel Robles, director general de Interbank Network. El experto asegura que se ha fomentado el autoempleo como fórmula para reducir el paro, sin tener en cuenta la viabilidad de los proyectos.
Robles, que coordina una jornada multicanal de formación a la que asisten en Burgos 65 directivos y gerentes de pequeñas y medianas empresas, ha considerado que el nivel de fracaso de las nuevas empresas es "demasiado elevado" en España porque muchas se han lanzado sin un plan de viabilidad, solo como medio de salir del desempleo.
A su juicio, el exceso de emprendedores se traduce en empresas demasiado pequeñas que tienen muy difícil competir y comercializar sus productos fuera de España y que, en ocasiones, se agrupan en sectores donde hay mucha oferta, por lo que compiten solo por la bajada precio y no por una oferta diferenciada, lo que hace muy difícil su rentabilidad.
Ganar solvencia
Por ello, el director general de Interbank Network ha opinado que las pequeñas empresas deben reforzar su rentabilidad y el plan de negocio para ganar en solvencia y acceder a la financiación necesaria para aumentar su tamaño.
En los dos últimos años, ha explicado, es posible acceder a créditos, y el problema es la falta de solvencia de las empresas que, en algunos casos, no confían en sus propias posibilidades.
En la jornada, los responsables de pymes de Burgos recibirán formación y consejos de expertos de entidades como Ibercaja, la Fundación Seur, Aeroespace o Audiotec, entre otros.