
El networking es la tendencia que más ayuda a los empresarios a impulsar sus proyectos, al facilitar las relaciones de una forma fluida entre perfiles con intereses comunes. Así se desprende de un estudio llevado a cabo por el Club del Emprendimiento sobre cómo consiguen sus potenciales clientes y socios cuando están iniciando una actividad. Consejos para iniciar una conversación
De este modo, el 52,4% de los encuestados confiesan haber cerrado algún tipo de acuerdo beneficioso para su negocio durante una reunión de networking.
El presidente del Club del Emprendimiento, Efrén Miranda, ha señalado que "es preferible aprovechar las horas de oficina, especialmente la mañana, en solucionar las gestiones del día a día, y dejar la tarde para encontrar contactos comerciales fuera del horario y ámbito estrictamente laboral".
Horario favorito
Y es que, según datos del estudio, el 74,5% de los empresarios asegura que preferiría tener este tipo de encuentros a última hora del día y no en horario de jornada laboral, porque le resulta más difícil adaptarse.
Para la gerente de marca de Global Premium Brands, María Monterde, en este tipo de encuentros los consumidores potenciales "se relacionan entre ellos con una inquietud común por aprender e impulsar sus negocios".
De esa demanda de encuentros al finalizar la jornada laboral surge el afterworking, una modalidad de networking que pretende favorecer contactos beneficiosos para las pequeñas y medianas empresas en un ambiente distendido en las últimas horas del día, según ha explicado la organización.