
Seguir las tendencias del mercado y estar pendiente de los continuos cambios que se producen en el entorno empresarial pueden suponer una ventaja competitiva para muchas pymes. Además, puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso para algunos negocios.
La plataforma online Spotcat, que proporciona financiación para pymes y autónomos, revela algunas de las tendencias más importantes a nivel global para las pymes, y que sería recomendable seguir por los emprendedores españoles.
1. Big Data
El Big Data ya no es solo para las grandes empresas: está teniendo un gran impacto en el sector de las pymes. Los emprendedores podrán aprovecharse del hecho de poder tener en sus manos numerosos datos a través de diversos canales para revelar patrones de comportamiento de los consumidores. Así, los inversores podrán aprovechar astutamente los beneficios de estas nuevas herramientas para analizar datos valiosos y poder planear su próximo paso.
2. Pagos a través del móvil
Las pymes se están adaptando rápidamente a los pagos a través del móvil. Identificando las capacidades de localización para mejorar los ingresos y la interacción con los clientes. Los sistemas de pago a través del móvil son relativamente económicos para las empresas, y permiten que los clientes realicen compras donde quiera que estén. Esta modalidad de pagos no solo evita que pierdas la cartera, sino que complementan a la compra online y crean un entorno mucho más flexible para los clientes.
3. La nube
Los servicios en la nube están en aumento y están agilizando la forma en la que las pymes gestionan la información de su negocio, sus recursos y sus estrategias. Las herramientas de automatización en la nube simplifican muchos procesos empresariales, permitiendo a muchos negocios replantearse el flujo de trabajo, el ser más eficientes de cara a los costes y la mejora en la gestión del tiempo.
4. Personalizar los mensajes
Intentar llegar a grandes audiencias online será otra tendencia que se mantendrá en los próximos años. Esto significa que los empresarios tendrán que poner todo su esfuerzo en perzonalizar aún más los mensajes que mandan a sus clientes. Añadir secciones personalizadas para que todos los usuarios tengan la información más relevante es una buena forma de aumentar las posibilidades de que los clientes potenciales respondan de forma positiva.
5. Financiación a medida
Los bancos son muy reacios a tratar con pequeñas empresas, o son demasiado lentas en los procesos, por lo que cada vez aparecen nuevas formas de financiación alternativa, más adaptadas a pymes y emprendedores
6. Seguridad
La seguridad informática se ha convertido en un tema controvertido con el alza de los negocios online. Las pymes tienen que priorizar la seguridad de los datos, la propiedad intelectual y las medidas de seguridad en sus plataformas. Estar al tanto en temas de seguridad y educar a los empleados es crucial para proteger la información sensible.