
Sofía Benjumea ha sido designada por Google como directora del nuevo campus Madrid, que la tecnológica incorpora a su red mundial de campus diseñados para la creación de nuevos espacios donde los emprendedores puedan aprender, compartir ideas y lanzar start-ups. Google formará a un millón de europeos en habilidades digitales hasta 2016
En su blog oficial, Google ha comunicado esta designación, en la que destaca que se trata de una persona muy destacada en el ecosistema emprendedor, como cofundadora de Spain Startup y consejera delegada de The South Summit.
"Benjumea es una emprendedora convencida de que el futuro pertenece a aquellos que luchan por su sueños y por este motivo ha dedicado los últimos años a fortalecer la comunidad emprendedora de España y el Sur", añade Google en su blog.
En el mismo, Benjumea señala que el Campus Madrid abrirá sus puertas el próximo mes de junio, al tiempo que destaca que "España cuenta con muchos de los ingredientes clave para ofrecer un sólido ecosistema de startups", como son "talento, tecnología, un fuerte tejido empresarial, una creciente comunidad de inversores y capital riesgo y, por supuesto, el sol que ayuda a atraer al talento".
"Creo que estamos en una posición privilegiada para liderar sectores como el de la energía, el turismo, el gaming o el fintech aunque aún tenemos mucho trabajo por delante...", asegura.
Desafíos del campus
En cuanto a los desafíos que tienen los emprendedores en estos momentos y cómo puede ayudarles el campus, señala que como retos el desempleo juvenil, para los que "el campus ofrece planes de formación para jóvenes diseñados para darles las herramientas y habilidades que requiere el mercado actual".
Benjumea también alude como otro de los desafíos, el de la fragmentación del ecosistema, para lo que se quiere crear dentro del Campus "un lugar de reunión que fomente los contactos entre los diferentes actores, desde corporaciones y startups a universidades e inversores".
"Tenemos planes para colaborar con los actores locales, celebrando eventos gratuitos, buscando nuevas oportunidades para los emprendedores y poniendo en contacto las startups españolas con la red Campus y las comunidades de todo el mundo", apunta.