Emprendedores-Innova

Spain Startup 2015 abre su convocatoria a emprededores de Europa y Latinoamérica

El encuentro entre inversores y emprendedores 'Spain Startup The South Summit' ha comenzado hoy su edición 2015 al abrir el periodo de presentación de proyectos de empresas emergentes (start-ups) del sur de Europa, Latinoamérica y el Mediterráneo.

Así lo ha explicado en un encuentro con la prensa la fundadora de esta iniciativa, María Benjumea, que ha informado de que el colofón a este proceso volverá a tener, como en la edición del pasado año, a la plaza de toros Las Ventas (Madrid) como escenario, ya que en octubre acogerá "The South Summit".

La pasada edición, en cuya inauguración el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, animó a las grandes corporaciones a no desaprovechar el talento de los emprendedores españoles, contó con la asistencia de 7.000 personas, de 34 nacionalidades y entre las que se encontraban más de 2.000 empresas e inversores, que pudieron conocer las ideas de 3.500 emprendedores.

Así, desde hoy y hasta el 24 de mayo, las start-ups interesadas pueden presentar sus iniciativas a la 'Startup Competition'.

Todo tipo de industrias

Benjumea ha subrayado que se buscan proyectos de todo tipo de industrias, "tanto si se encuentran en una etapa temprana de desarrollo, como aquellas ya consolidadas con proyección internacional".

Ha explicado que el proceso de selección de la iniciativa tiene en cuenta factores como "la innovación, la viabilidad, la escalabilidad y el interés para potenciales inversores".

Después, los cien finalistas de la convocatoria podrán reunirse "con las corporaciones más innovadores y los principales fondos de inversión internacionales", ha indicado.

"Las corporaciones líderes necesitan innovación constante, y tienen que buscarla", ha dicho Benjumea, al tiempo que ha insistido en la relevancia del carácter global del evento y en la importancia de "promocionar España" y sus bondades a nivel internacional.

Compartir conocimiento

En cuanto al congreso de 2014, en el que la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, destacó el papel de los jóvenes emprendedores para compartir conocimiento y tomar su propia iniciativa en una era digital, el cien por cien de los finalistas conectó con inversores y el 80% de estos siguen manteniendo relación con ellos, ha agregado Benjumea.

De estos finalistas, un 32% mantiene relaciones "con grandes corporaciones como Telefónica, Ferrovial, Técnicas Reunidas o General Electric, entre otras", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky