
Mr wonderful es el resultado de una iniciativa que nació en el sofá de Angi Cabal y Javier Aracil, diseñadores gráficos y matrimonio. "Era febrero y hacía rasca. Estábamos en casa debajo de una manta". Cabal define su iniciativa como "una empresa feliz con productos para alegrar al personal y que sacan una sonrisa".
Tazas con mensajes, láminas motivadoras, bolsas de tela, artículos de papelería, galletas con mensaje... "Le ponemos mucho empeño para que las cosas salgan bien, en haceros sonreír y en sacar continuamente nuevos productos que os sorprendan", detalla.
En su segundo aniversario anuncian su fase de internacionalización. "Hacemos envíos a 18 países europeos y estamos presentes en puntos de venta de España, Francia, Bélgica, Chile, Alemania, Eslovenia, Portugal y hace unos días en México", relatan.
¿Cómo y cuándo surgió el proyecto?
Mr. Wonderful surgió en 2011 cuando Javi y yo estábamos preparando nuestra propia boda. Fue entonces cuando encontramos un nicho de mercado sin explotar, el de las invitaciones de boda personalizadas. Decidimos crear una página web como una empresa para eventos no-aburridos, en la que más tarde incluimos muchos otros productos de papelería, scrap, decoración, cocina...
¿En qué ciudades se halla presente el proyecto?
Actualmente estamos en fase de internacionalización. Hacemos envíos a 18 países europeos y estamos presentes en puntos de venta de España, Francia, Bélgica, Chile, Alemania, Eslovenia, Portugal y hace unos días en México.
¿Por qué se aventuraron a crear su propia empresa?
Siempre habíamos querido tener un proyecto juntos, en el que pudiéramos hacer lo que nos gusta con total libertad creativa. Tras años en pequeñas y grandes agencias decidimos que queríamos algo diferente para nuestras vidas.
¿Es fácil emprender en España?
Indudablemente, las cosas en otros tiempos hubieran sido más fáciles pero vivimos el aquí y el ahora y hay que tirar para adelante.
¿Cuál cree que es el perfil de emprendedor?
Sin duda tiene que tener muchas ganas y no rendirse fácilmente. Emprender es duro y quien diga lo contrario, miente. Tiene que no venirse abajo si las cosas no salen y medir muy bien sus fuerzas ya que va a necesitar mucha.
¿Cuáles son los pros de trabajar para uno mismo? ¿Y los inconvenientes?
La ventaja es que ahora somos totalmente libres a nivel creativo y podemos hacer los proyectos que nos apetezcan y nos gusten. Los inconvenientes, asusta un poco saber que tienes un equipo de gente que depende de ti.
¿Qué consejo daría a alguien que está pensando en montar su propia empresa?
Disfrutad cada día de lo que estáis haciendo y creed en vuestro proyecto a pies juntillas.
¿Su proyecto tiene algún objetivo más?
Nuestro objetivo es seguir haciendo lo que más nos gusta y disfrutar cada día de lo que estamos haciendo.
¿Cuáles son las claves para triunfar como emprendedor?
Aprender y aprender y no os desanimarse porque al final el trabajo duro tiene sus frutos.
¿Cuáles son sus fuertes? ¿Qué le diferencia de sus competidores?
La cercanía y el trabajo constante. Desde el primer momento nos hemos mostrado como una empresa familiar y cercana, y este primer período ha sido muy duro a nivel trabajo.
¿Cuánto han invertido para el proyecto?
Desde el principio por completo sin solicitar ningún tipo de crédito, reinvirtiendo los beneficios para seguir creciendo. Somos 26 empleados que trabajamos con muchas ganas y buen rollete.
¿El mayor obstáculo actual en su proyecto?
La diferenciación de la marca, que el público conozca tu producto y lo busque.
¿Cómo ve su proyecto en el futuro?
Que nuestros productos lleguen y sean conocidos en muchos países.