Emprendedores-Pymes

La embajada de Estados Unidos lanza un programa para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes

  • La plataforma está destinada a jóvenes de entre 10 y 15 años

La Embajada de Estados Unidos en España ha creado 'Your Company' un programa formado por una serie de videos que muestran los testimonios de emprendedores con el objetivo de fomentar el emprendimiento entre los estudiantes.

La Embajada ha explicado que la serie puede ser utilizada, siempre sin ánimo de lucro, para que los estudiantes "se identifiquen con el ejemplo de ocho jóvenes empresarios y generen debate en el aula".

En los vídeos que forman Your Company, los empresarios narran el motivo que les llevó a emprender, cómo fueron superando las dificultades que encontraron, sus aciertos y fallos y cómo ahora ven su vida y sus retos de futuro.

Según la Embajada, "la idea es que estos vídeos, destinados a un público de entre 10 y 15 años, se utilicen como herramienta educativa en los colegios para fomentar el emprendimiento entre los alumnos".

Colaboración entre empresarios

En 'Your Company' han colaborado empresarios de Estados Unidos y de España. Como emprendedores españoles, han participado en la iniciativa el socio fundador de Babelia Formación, David Bastiada; el cofundador de El Ganso, Clemente Cebrián; la fundadora de Cuento de Luz, Ana Eulate; y el cocinero Dani García.

El fundador de Anomaly, Jason DeLand; el presidente de Tuenti, Zaryn Dentzel; el creador de P3 Global Management, Antonio Ruiz-Giménez; y la fundadora de InSparq, Veronika Sonsev; son los empresarios estadounideses presentes en Your Company.

Tres versiones

Los vídeos que forman Your Company, en castellano y en inglés (subtitulado), están disponibles en tres versiones.

Por un lado, ocho vídeos individuales, con un duración aproximada de tres minutos cada uno, que narran la historia en primera persona de cada emprendedor.

La segunda versión está formada por cuatro vídeos, de duración de cinco minutos cada uno, en la que un emprendedor español y un americano, defienden, desde su experiencia personal, un mismo valor relacionado con el emprendimiento.

Además, está disponible una tercera versión de vídeos de 25 minutos para aquellos casos en los que se requiera dar una visión global del emprendimiento y sus valores en una única sesión.

La Embajada ha explicado que "no se trata sólo de ceder material audiovisual para los profesores, sino que también les ofrecemos un dossier informativo con más datos sobre los emprendedores, sus compañías, un minutado de las entrevistas, etc." para ayudar al profesorado a preparar las sesiones.

También ha destacado que todo el material está disponible "de forma gratuita".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky