
Un equipo multidisciplinar, encontrar una oportunidad de mercado y tener potencial de crecimiento son algunas de las claves para que un inversor apueste por una empresa, según un estudio de la aceleradora Top Seeds. El informe 'Mejores prácticas de Inversión en Compañías en Fase Semilla', cuenta con el apoyo del Observatorio de Ciencia de la Fundación Botín.
La aceleradora de start-ups destaca en primer lugar la necesidad es un equipo multidisciplinar que comprenda las facetas de la nueva empresa. "Debe tener el conocimiento necesario para poder llevar a cabo su misión y desarrollar sus funciones con plenas capacidades, ser capaz de gestionar el negocio en todas sus vertientes, ya sea a nivel financiero como humano, y tener una experiencia previa que garantice el éxito", destacan en una nota de prensa.
Asimismo, deben haber identificado un nicho de mercado "suficientemente accesible" y una propuesta de valor que aporte "algo diferente" para distinguirse de la competencia.
Por último, el modelo de negocio debe ser escalable, con "potencial de crecimiento" y la tecnología que usan debe ser en lo posible propiedad de la empresa y estar bien protegida ante posibles compradores.
Medir el éxito
Por otro lado, el estudio llevado a cabo por Top Seeds apunta cuatro posibles opciones para medir el éxito de un proyecto.
1. Realizar una prueba de mercado para evaluar la posible aceptación de un nuevo producto o servicio, y probar su usabilidad y demanda.
2. Establecer hipótesis financieras validadas que anticipen la capacidad de generar beneficios del proyecto, así como los costes.
3. Elaborar un plan tecnológico con hitos que se deban cumplir establecidos de antemano.
4. Invertir en I+D, un aspecto imprescindible en opinión de los técnicos de Top Seeds Lab.