
Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance (filial de crédito a particulares de BNP Paribas), ha presentado una edición especial del Observatorio en la que muestran los datos relativos a la financiación de los hogares en las compras realizadas en los últimos 12 meses.
Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición se han obtenido a partir de una encuesta online realizada por la empresa Investmarket, tomando como referencia a un conjunto de la población española mayor de 18 años e incluyendo una muestra de 500 encuestas, siendo el margen de error del +/-4,47%.
Un 26,8% de los encuestados afirma haber financiado alguna de sus compras realizadas durante este año 2014. Aunque la mayoría de los consumidores españoles no ha optado por la financiación, el Observatorio se centra en ese porcentaje que afirma haber financiado alguna de las compras realizadas en los últimos meses.
Tres productos
El top 3 de productos más financiados lo forman los smartphones (con un 14,6%), los electrodomésticos de gama blanca (8,4%) y los viajes (8,4%). Por otra parte, los servicios dentales y los productos informáticos o tecnológicos son los siguientes en la lista de más financiados, con un 6,2 y un 6% respectivamente. Teniendo en cuenta los datos anteriores referentes a los bienes y servicios más financiados por los españoles, según las compras realizadas en los últimos meses por un mayor porcentaje de ellos, el importe medio financiado es de 1.326 euros, según la última encuesta realizada en el Observatorio mensual del mes de octubre de 2014.
Siendo la compra financiada más frecuente la de smartphones, conviene recordar que según otro estudio realizado por el Observatorio Cetelem, un 71% de los encuestados declaró haber buscado información en blogs o redes sociales modelos, marcas o prestaciones, antes de adquirir su smartphone o tableta. Es algo lógico, ya que estamos en pleno auge de todo lo referente al social media y todo lo relacionado con el mundo online.
Los blogs y las redes sociales ofrecen al cliente la oportunidad de comparar precios e intercambiar opiniones acerca de los productos de telefonía móvil. Si alguien desea conocer las ventajas y desventajas de un determinado teléfono, cual es el que mejor calidad de cámara ofrece o el que más rentable sale, consulta las redes sociales con el fin de encontrar la información que necesita.
Gran parte de los consumidores opina que es más verdadero y fiable el contenido que les llega de primera mano de las personas que ya han utilizado el producto que el que les llegue a través de la web de la empresa o de su publicidad.