Emprendedores-Pymes

La pyme española, a la cabeza de Europa en creación de productos y servicios

  • Las pymes gastaron casi dos horas semanales en rellenar formularios

Las pequeñas empresas españolas lideran la creación de productos y servicios nuevos en Europa y Estados Unidos. O así lo afirman los 3.500 empresarios y socios encuestados por la multinacional Hiscox para realizar su estudio El ADN del emprendedor en Alemania, Holanda, Francia, Reino Unido, España y Estados Unidos, que también señala que el 45% de los encuestados registraron incrementos de beneficios en sus cuentas y el 56%, crecimiento de clientes.

Así, la sexta edición del estudio internacional muestra que la crisis ha impulsado la creación de empresas en nuestro país, y que en el último año hay muchas más señales de optimismo.

Según el estudio, las compañías alemanas y españolas son las que registraron mayores crecimientos en sus libros de pedidos (58% y 52%, respectivamente) y en el lado contrario se encuentran los empresarios de Estados Unidos y Francia, que señalaron una tendencia menor en sus pedidos (40% y 44%, respectivamente). Además, en lo que a creación de productos y servicios nuevos se refiere, las empresas españolas lideran el ranking: el 42% de los encuestados en España así lo afirman, frente al 39% de Francia, 37% de Holanda, 24% de Reino Unido y 22% de Alemania y Estados Unidos.

Escasez de financiación

Igualmente, el 45% de los encuestados se mostraron optimistas respecto al futuro, un dato que contrasta con el 38% del año pasado. En España, el 42% de los pequeños empresarios se mostraron optimistas, en comparación con el 28% del año pasado. En lo que respecta a los principales aspectos que preocupan a emprendedores y pequeños empresarios, la financiación ocupa la primera posición para el 71%, cota que se eleva al 83% en el caso de los españoles.

Otra de las grandes preocupaciones, los "malos pagadores", también queda recogida en el estudio, que indica que éstos se han reducido: el 45% de los encuestados afirman tener malos pagadores, y en España la cifra sube al 68%, aunque está por debajo del 75% del año anterior.

Además, el estudio señala que más de dos terceras partes de los encuestados (70%) de los seis países dijeron que la burocracia se mantiene como la mayor barrera para poner en marcha negocios, unos datos similares a los del año anterior, según la encuesta.

De esta forma, las empresas pequeñas gastaron cerca de dos horas semanales en rellenar formularios, cifras parecidas a las del año 2013, aunque también señalan que ha habido progresos al respecto: así, Alemania, España y Estados Unidos indican que han sido capaces de recuperar casi una hora de tiempo productivo cada semana debido a menos trámites burocráticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky