
La relación de Alejandro Pociña con Steelcase es la mejor prueba de que no siempre se cumple el dicho de que las segundas partes nunca fueron buenas. Pociña es presidente y consejero delegado de AF Steelcase para España y Portugal desde el año 2001, pero su relación con esta multinacional especializada en el asesoramiento, diseño y equipamiento de espacios de trabajo, se remonta al año 1989, cuando se incorporó.
¿Qué es Steelcase?
AF Steelcase lleva en el mercado español más de 60 años. Desde hace más de 20 forma parte de la multinacional americana Steelcase, la empresa más longeva y líder en el mundo en optimización de espacios de trabajo que el año pasado celebró su centenario en el mundo. Hoy en día, Steelcase continúa innovando con soluciones globales basadas en investigaciones e insights sobre la naturaleza del trabajo, lo que los trabajadores necesitan y cómo el espacio de trabajo puede ayudar a competir.
¿En qué consiste su trabajo?
AF Steelcase ayuda a las empresas a rentabilizar sus espacios de trabajo de forma que se conviertan en una auténtica herramienta de mejora de la productividad integrando arquitectura, equipamiento y tecnología. Además de su claro componente de optimización de recursos, la gestión de los espacios de trabajo es posiblemente una de las herramientas más poderosas para provocar cambios de cultura corporativa, retener el talento, mejorar los procesos de negocio, acelerar el aprendizaje y el desarrollo de proyectos.
¿Cómo valoran si se obtienen resultados?
Hemos medido, a través de diferentes estudios, cómo nuestro trabajo influye directamente en la productividad de la empresa y el resultado es altamente positivo, ya que una compañía que nos confía el equipamiento del espacio puede obtener un incremento de su productividad entre un 20 y un 30 por ciento.
En España... ¿tienen éxito este tipo de iniciativas?
Afortunadamente, las empresas líderes son cada vez más conscientes de que el espacio de trabajo es reconocido como un elemento fundamental de motivación y de productividad. Son cada vez más las que nos confían el equipamiento y la gestión del espacio en sus oficinas.
¿Cuál es la facturación actual en la filial española?
En en ejercicio de 2012 fue 42 millones de euros.
¿Cómo está sorteando la crisis?
Steelcase está constantemente colaborando con numerosas empresas de diferentes sectores y a pesar de la crisis mundial que ha producido una caída de nuestro mercado de cerca del 80 por ciento nuestra capacidad de innovación nos ha permitido aumentar la participación en el mercado en el último año y hemos podido continuar con nuestra actividad, sin tener que hacer ningún significativo recorte de personal.