
La financiación bancaria a las pymes españolas ha descendido un 66% desde el inicio de la crisis, según los datos del informe elaborado por Bain&Company y el Instintuto Internacional de Finanzas (IFF). Por ello, es de vital importancia para las pequeñas y medianas empresas encontrar alternativas de financiación.
"Es necesrio olvidarse de la idea errónea que contempla la financiación bancaria como la única solución", apunta Antonio Corredera, fundador y director de Finankorr, empresa experta en tramitación y gestión de préstamos inmobiliarios. "Resulta de vital importancia buscar alternativas en los inversores privados, serios y responsables", insiste.
Alternativas
Según el estudio de Bain&Company, en nueve de los últimos 16 trimestres los bancos españoles han endurecido los criterios de aprobación de crédito. De hecho, ya son muchas las compañías que buscan una alternativa a las entidades financieras.
Existen inversores que cuentan con una gran liquidez y buscan la obtención de un rendimiento que los bancos no les ofrecen debido a la crisis económica. Por ello, dichos inversores están dispuestos a escuchar las ofertas de los particulares para negociar y hacer rentable su cash.