Emprendedores-Pymes

'Business Angels', la alternativa de financiación ante la falta de crédito para emprendedores

  • La Ley de Emprendedores busca inversión para las start-ups españolas
Foto: Archivo

La búsqueda de financiación para desarrollar proyectos emprendedores con garantías es uno de los pasos clave para miles de startups que encuentran en el capital privado una alternativa al crédito bancario y a las ayudas públicas, cada vez más inaccesibles. Según datos publicados por el Banco de España, el número de créditos concedido a las empresas ha registrado una caída del 60% tan solo en 2012.

La clave para conseguir financiación pasa por mostrar solidez y seriedad en el desarrollo de los planes de negocio, dos aspectos muy valorados por los inversores privados o business angels, que toman cada vez más la voz cantante.

Inversión privada

"Los business angels generan ecosistemas de inversión privada que facilitan a muchos proyectos sólidos e innovadores su salida al mercado y el hacerse lo suficientemente fuertes para poder luchar contra la extinción", afirma Ander Michelena, CEO y co-fundador del portal de compra venta de entradas Ticketbis.com. "Permiten generar nuevos empleos o fijar unos objetivos reales más ambiciosos", añade el empresario y miembro del Consejo Rector de Spain Startup & Investor Summit, que se celebra esta semana en Madrid.

Precisamente Ticketbis es un claro ejemplo de éxito en España: de toda la inversión recibida, que supera los 5 millones y medio de euros, más de la mitad proviene de estos Business Angels -el porcentaje restante son fondos de capital semipúblico y deuda bancaria-. El portal es hoy líder del mercado en el sur de Europa y en Latinoamérica, está presente en 15 países y cuenta con casi 200 empleados.

Ley de Emprendedores

La figura del business angel está ampliamente desarrollada en otros países como EEUU e Inglaterra y cuenta con un gran potencial en nuestro país, donde la capacidad de emprendimiento está muy ligada a la obtención de financiación. Con la reciente Ley de Emprendedores ha sido ampliada la base máxima de deducción en el IRPF de 20.000 euros a 50.000 euros para los business angels. Facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas al crédito y potenciar así la creación de nuevas pymes parece ser uno de los objetivos del ejecutivo español para los próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky