
La ampliación de la autolicencia exprés a locales de superficie hasta 500 metros cuadrados podría afectar, según estimaciones de la Secretaría de Estado de Comercio, a 325.350 empresas y 370.000 locales comerciales. Un total de casi 700.000 activos que se beneficiarán de la celeridad de una medida que permite la reducción aproximada del 50% sobre los costes que se generan en el periodo de lucro cesante.
Con la entrada en vigor de la Ley de apoyo al Emprendedor y su Internacionalización podrán acogerse a este sistema 43 nuevas actividades y negocios con superficies de hasta 500 metros cuadrados. Un margen que facilitará la apertura de cadenas de supermercados formato smart, que se convertirán en las grandes beneficiadas.
Especialización, única salida
La ampliación no se extenderá finalmente a superficies de 750 metros cuadrados aprovechando, tal y como se rumoreaba, la aprobación de la Ley de Unidad de Mercado. Algo que está siendo aplaudido por distintas asociaciones ya que podría poner en peligro la supervivencia del comercio minorista tradicional, el más afectado por la crisis económica y "cuya única salida será la especialización", según Upta.
Desde la entrada en vigor de la medida en mayo de 2012 y hasta su cierre en el mes de diciembre, se generaron 6.955 nuevas actividades comerciales más que en el mismo periodo de 2011. Datos que se refuerzan en 2013 con el crecimiento del comercio minorista en once comunidades autónomas.