
La internacionalización de las pymes, que hasta ahora suman, como exportadoras, 136.000 en España, es el objetivo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para 2013, ha dicho la subdirectora de Estrategia y Evaluación del organismo, Rosario Casero.
Casero ha detallado estas actuaciones en el seminario "¿Salir al exterior?: La financiación sí es posible", celebrado en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid para conocer las herramientas para financiar la internacionalización de las empresas, organizado por Empresa Familiar de Castilla y León.
Las ventas al extranjero crecieron un 2,8% en España en 2012, con unas 136.000 empresas exportadoras registradas, lo que supone un incremento del 11% con respecto al año anterior.
"Las exportaciones hasta ahora eran un mundo exclusivo de la banca privada. Ahora ICO se está abriendo a ella sobre todo debido a los problemas de crédito existentes en la banca privada", ha señalado Casero.
4.000 millones
Para este 2013, la Línea ICO Internacional tiene una dotación de 4.000 millones de euros, presupuestados con el objetivo de "facilitar a los autónomos y empresas españolas financiación para acometer sus inversiones fuera del territorio nacional y cubrir las necesidades de liquidez que ocasionen dichas inversiones".
El importe máximo de financiación es de 10 millones por cliente y los plazos de amortización son de hasta 20 años.
"Ahora mismo somos el 11% del crédito a las pymes. Desde ICO hacemos muchas cosas pero no milagros. No sustituimos a la banca privada, pero sí es cierto que los bancos no tendrían financiación a veinte años si no es por nosotros. Tratamos de abordar parte de la problemática, que es muy amplia", ha asegurado.