Emprendedores-Innova

Diez consejos para mejorar el posicionamiento de una web en Google

Uno de las claves para tener éxito con una tienda online, uno de los sectores más en auge, es estar bien posicionado en Google, el principal buscador de internet. Una tarea que no es sencilla, entre otras cosas porque el gigante tecnológico hace hasta 500 modificaciones al año en su algoritmo, lo que puede perjudicar a una web si no se presta atención.

"Es importante aplicar una estrategia y contar con las herramientas SEO adecuadas, teniendo siempre en cuenta las últimas actualizaciones", apunta Raquel Madrigal, responsable de analítica web de Hostalia.

Uno de los aspectos clave que hay que tener en cuenta para lograr un buen posicionamiento en Google es tener un diseño adaptado al móvil, pero sin olvidar nunca que el contenido es el rey. Además, cada vez tiene más peso YouTube, plataforma propiedad de Google, que hace que los vídeos reciban un trato preferencial.

No son estos los únicos elementos a tener en cuenta. Desde Hostalia recogen diez puntos clave para lograr un buen posicionamiento.

1. Actualización constante

El contenido más reciente, ya sea nuevo, actualizado o fruto de una interacción con un usuario, se premia con un mejor posicionamiento.

2. Imágenes con nombre

El título del archivo, un texto alternativo y la calidad y el tamaño de la imagen importan. El título de la imagen debe ser descriptivo, considerando las palabras claves y relacionándolo con las palabras del texto al que acompañan. Además, debe ser corto, claro y conciso.

3. Cuidar la ortografía

La corrección en el lenguaje revela la calidad del contenido y la profesionalidad de la marca. Hay que revisar los textos y evitar traducciones automáticas.

4. Navegación sencilla

Hay que asegurarse de que la web es sencilla de utilizar, comprobando si es fácil navegar por las páginas, si los textos se leen bien, si carga rápido, si los colores utilizados son agradables...

5. Información extensa

La longitud del texto es importante: cuanto más extenso y menos superficial sea, mucho mejor será el posicionamiento. Una entrada con más de 1.000 palabras tiene más posibilidades de ser enlazado que uno que no supere las 600.

6. Diseño adaptable

La optimización móvil mejora el posicionamiento. El buscardor penaliza desde el año pasado a los sitios web no 'responsives'.

7. Posicionamiento en YouTube

Es difícil destacar un vídeo entre los millones que se publican en YouTube, pero al ser la plataforma propiedad de Google, sus robots indexan también los vídeos, y desde hace tiempo se muestran en los resultados de búsqueda globales. Hay que tener un canal llamativo y multidispositivo, con un contenido organizado que ayude a los suscriptores a encontrar vídeos con facilidad, con una descripción detallada y etiquetas con palabras clave.

8. Perfil de enlace natural

Un sitio con un perfil de enlace "natural" va a clasificar más arriba y perdurará en el tiempo. Es importante ir poco a poco con la estrategia de enlaces. Si se reciben muchos enlaces en poco tiempo se puede subir el posicionamiento online de la web, pero luego Google puede penalizar por percibirlo como no natural al ser en un corto espacio de tiempo.

9. Contenido único

La información debe ser útil e interesante, con palabras clave relevantes y bien utilizadas para indicar el tema que trata. Mejor hacer un post tomando de base varios que replicar casi exactamente uno ya publicado.

10. Compartidos en Facebook

Conseguir 'me gusta' en Facebook está bien, pero lo que más influencia tiene para el posicionamiento es el número de veces que se comparta un contenido en la red social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky