
La democratización de las redes sociales permite que las pequeñas empresas y los emprendedores compitan por igual frente a las grandes corporaciones, siempre que cuentan con una buena estrategia.
Sin embargo, convertir las redes sociales en un punto de venta eficaz no es una tarea sencilla. La empresa Freshly Cosmetics, marca española de cosmética natural, saludable y vegana, ofrece una serie de claves para alcanzar el éxito, aprendidas a través de su experiencia (y la de otros proyectos como Hawkers o Pompeii), que les han permitido facturar 300.000 euros y vender más de 25.000 productos, gracias a una comunicación próxima, con mucha información y transparente.
1. Crear la mejor experiencia
Todo el proceso desde que alguien conoce la empresa hasta que consume el producto o servicio y repite debe ser excelente. Para convertir una red social en un punto de venta eficaz hay que esforzarse al máximo para aportar valor al cliuente. "Contrata todo lo que no sabes hacer. Buscar un diseñador y contratar un estudio fotográfico está hoy accesible para todos. Vale la pena invertir en estas herramientas para ser eficaces en redes sociales", apuntan desde Freshly Cosmetics.
2. Detalles
Es importante cuidar el detalle, desde el proceso de compra, hasta la recepción del producto. Desde Freshly Cosmetics señalan que cuidan mucho su packaging. "Todos los pedidos van con una cajita de cartón reciclado de la marca y una nota escrita a mano".
3. Proximidad
Detrás de todas las empresas hay personas, no hay que ser intangible. Es fundamental transmitir proximidad en las publicaciones y en la comunicación directa en comentarios y mensajes.
4. Relación con influencers
Habitualmente, las startups en sus inicios apenas cuenta con presupuesto para marketing. Para mitigarlo, hay que tratar de construir un mensaje atractivo que pueda llamar la atención de los influencers para que quieran colaborar.
5. Información y transparencia
Es fundamental ser claro, directo y transparentes, sobre todo en los sectores en los que hay mucha competencia. Para competir con el resto de compañías del sector, desde Freshly Cosmetics publican todos los ingredientes de sus productos, algo poco habitual.