
Empiezan a aparecer nuevas profesiones relacionadas con la robótica, y no solo relacionadas con la fabricación. Y es que los robots empiezan a ser parte de la sociedad, y en dos años su presencia será habitual en España, según Grupo ADD.
Los robots humanoides están ya operativos en muchas empresas, y son capaces de guiar, ayudar, resolver dudas, recoger datos, empatizar... Pero para que las máquinas realicen todo este trabajo necesitan un profesional que les prepare. Así, con la llegada de estos robots aparecerán nuevas formas de empleo y nuevos puestos de trabajo.
"En menos de 2 años nos acostumbraremos a ver este tipo de robots con aspecto humanoide en todo tipo de establecimientos, como restaurantes, tiendas, centros comerciales, colegios, etc.", explica Roberto Menéndez, director de Grupo ADD. "Un robot humanoide ya no es tan costoso, y a cambio facilita tareas muy importantes como la de resolver dudas, reconocer facciones, empatizar con clientes o pacientes, recopilar información sobre hábitos de compra...", asegura el experto.
"Los robots no son autónomos porque sí, no nacen con las tareas aprendidas. Hay que programarlos para las funciones que se le quiera ordenar", apunta. "Y este será el aspecto fundamental en el futuro de los próximos años: no tanto la fabricación de robots, sino la programación de tareas, dependiendo del uso que se les quiera dar".
Oportunidades de empleo
"Los robots humanoides no quitarán trabajos, sino que crearán nuevas oportunidades de empleo", concluye Menéndez. Para ser operario de robots no hay que tener una titulación universitaria ni ser programador informático, aunque sí ayuda ser un nativo digital, o tener una predisposición hacia la tecnología.
Los robots humanoides no sólo están preparados para exhibiciones o eventos sino para el día a día de cualquier actividad o negocio. Tan sólo necesita de un personal cualificado, un Operario de Robots, que le programe para una determinada tarea. Esta será una de las múltiples profesiones del futuro que cada vez está más cercano.