
La evolución de las nuevas tecnologías está cambiando la forma de informarse y los hábitos de consumo. El nuevo comprador se ha vuelto más exigente, conoce las herramientas digitales y es consciente de la amplia oferta de productos y servicios que almacena la red. Esto ha obligado a las empresas a cambiar su manera de actuar, sus modelos productivos y la manera en la que procesan la información.
Esta evolución constante de la economía digital obliga a los negocios online a seguir desarrollándose continuamente, teniendo siempre presentes las últimas tendencias de negocio, incluyéndolas en su estrategia empresarial.
En este sentido, EMRED, la empresa española especializada en marketing digital, ofrece una serie de claves a tener en cuenta en los próximos meses para tener un próximo negocio online competitivo.
1. Marketing de contenido
Es muy importante hacer una descripción lo más completa posible de los productos, especificando sus características y cualidades. Permite mejorar la calidad del contenido y el posicionamiento en buscadores (SEO). El contenido audiovisual es más atractivo que el texto plano. El reto ahora es adaptar los contenidos a formatos más visuales y con poco texto, sin que se pierda información relevante por el camino.
2. Experiencia de los clientes
Hay que crear un canal que permita conocer la opinión de los clientes. Hay que evitar los menús aburridos y los formularios interminables. Conocer la experiencia de los clientes permite proyectar nuevos productos y servicios que le interesan al consumidor, además de aumentar las ventas.
3. Poner cara a los clientes
El marketing automation es una tecnología que recoge información sobre el proceso de compra de los clientes. A partir del análisis de datos las empresas pueden conocer el perfil de cada cliente, pudienso así ofrecerles contenidos personalizados. "El objetivo es que conozcas a cada usuario, ponerle rostro, para ofrecerle el contenido que realmente quiere de la forma más eficaz posible y aumentar la conversión para tu negocio", señala Mar Ojeda, directora general de EMRED.
4. Dispositivos móviles
Tan importante como el diseño de los contenidos es el soporte elegido para su difusión. Adaptar la web a dispositivos móviles es una inversión que hay que asumir cuanto antes, para acceder a más clientes potenciales. El alto nivel de penetración de dispositivos móviles en el día a día, hace que haya que adaptar nuestra estrategia de marketing a esta realidad, si se quieren lograr los objetivos y no ir a contracorriente del mercado.