
¿Es posible encontrar empleo en tan solo cinco minutos? Esa es la oferta que hace la aplicación para móviles Worktoday, dirigida a empresas que tengan que solucionar una crisis de plantilla o imprevistos en sus negocios, y a profesionales con experiencia en el sector servicios que quieran ganar unos ingresos extra.
La aplicación está pensada para situaciones de urgencia, como si un camarero se pone malo o si un dependiente no puede acudir a trabajar. Son situaciones que se dan en los negocios cada día y que provocan que haya puestos no cubiertos y servicios no prestados, pese a haber miles de personas dispuestos a trabajar en su zona.
Hay que tener en cuenta que el absentismo provoca unos costes por servicios no prestados de 55.000 millones al año, solo en España. Uno de los objetivos que se marca la start--up es que las empresas del sector servicios no pierdan "ni un euro más habiendo profesionales disponibles a su alrededor con los que puede contactar rápidamente".
Cuenta con más de 10.000 usuarios, y más de 300 empresas que están lanzando ofertas de trabajo todos los días. Asimismo, disponen ya en su haber de casos de éxito como el de un joven que encontró trabajo apenas media hora después de haberse descargado la aplicación, asegura Marta Romero, cofundadora de Worktoday.
Funcionamiento
La empresa que necesita un trabajado publica una oferta por horas, denominada Extrajob en la aplicación. En tan solo cinco clics se lanza la oferta, que llega a los profesionales inscritos que cumplen con los requisitos marcados de experiencia y proximidad, para una incorporación inmediata. De los candidatos que aceptan la oferta, el empresario ve cuánto tardan en llegar al puesto de trabajo solicitado, su experiencia profesional y la valoración de otros empresarios del sector.
En la aplicación las valoraciones son bidireccionales: "Premiamos la excelencia profesional, y queremos que se reconozcan los méritos de ambas partes, tanto a candidatos como a empresas", según Álvaro Curiel, CEO y cofundador de Worktoday.
Asimismo, supone una oportunidad para profesionales que han visto reducida su jornada, desempleados o estudiantes que, a través de la aplicación, pueden conseguir ingresos. "Hay profesionales que a través de nosotros aumentan sus ingresos trabajando cuando quieren y pueden", comenta Romero.
El pasado 9 de mayo la aplicación ganó el premio a la mejor App, entregado en Zinc Shower. Cuentan con el apoyo de Esic, IE, Microsoft y Enisa para ayudar a cumplir sus objetivos.