Emprendedores-Innova

Nace Orizont, una aceleradora de start-ups agroalimentarias

  • Cada proyecto contará con una dotación económica de 110.000 euros

Promovida por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), Orizont acelerará hasta 8 proyectos innovadores de todos los subsectores agroalimentarios, ya sean nacionales o internacionales, siempre que estén en etapa de desarrollo y cuenten con una propuesta de negocio escalable y a distancia al mercado inferior a un año.

El consejo asesor de la nueva aceleradora formará parte del jurado que seleccionará los proyectos, junto con el Gobierno de Navarra y Sodena, que gestionará, dirigirá y financiará Orizont.

Buscan proyectos que permitan revitalizar y fortalecer el sector agroindustrial, así como aumentar la productividad y la competitividad en este sector, a través de iniciativas de mejora en cualquier parte de la cadena de valor y avances tecnológicos aplicados a la agroalimentación.

Formación y aceleración

Los emprendedores seleccionados contarán con un proceso de formación y aceleración de seis meses en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) en el que podrán aprovechar las instalaciones de CEIN.

El CEIN (Centro Europeo de Innovación de Navarra) se hará cargo del programa de aceleración, formación y asesoría. El proceso de aceleración incluirá el mentoring y apoyo de una empresa en el sector, tutorías individuales y visitas a empresas del sector. Asimismo, los emprendedores contarán con el apoyo de las empresas colaboradoras con Orizont.

Orizont dispondrá a todos los emprendedores que lo necesiten viviendas unifamiliares acondicionadas, facilitando la permanencia del emprendedor durante los dos primeros años de la actividad en Navarra o lo que dure la participación de Sodena en su accionariado.

Dotación económica de 110.000 euros

Cada proyecto contará con una dotación económica de 110.000 euros: 80.000 euros en préstamo participativo y capitalizables al final del periodo de aceleración, 20.ooo euros en capital a cambio de una participación de Sodena del 9% del accionarariado y 10.000 euros en servicios de consultoría o asesoría.

El plazo de admisión de candidaturas se abrirá el 15 de abril y finalizará el 5 de junio. La resolución se hará pública el 2 de julio de 2015, y el programa de aceleración de seis meses tendrá lugar desde el próximo mes de septiembre hasta marzo de 2016.

El presupuesto de Orizont supondrá todos los años una aportación del Gobierno de Navarra, a través de Sodena, de alrededor de 1,4 millones de euros.

La vicepresidenta del Gobierno de Navarra y consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea ha comentado esta mañana que "Orizont es una iniciativa pionera en la que queremos aprovechar las grandes fortalezas que tiene el sector agroalimentario de Navarra".

Cuatro años para recuperar la inversión

Por su parte, el gerente de Sodena, Carlos Fernández, puntualizó que "Sodena va a destinar entorno al millón y medio de euros al año en este proyecto, y tal y como está el adn de Sodena, este proyecto nace con una vocación de sostenibilidad clara. Esperamos que a partir del cuarto año empecemos a recuperar nuestra inversión".

La iniciativa supone un impulso al sector de la alimentación, teniendo en cuenta que únicamente el 0,9% de las operaciones de financiación tuvo como receptor a emprendedores de este sector, según el Instituto de Capital Riesgo.

De acuerdo con los datos de la consultura Venture Watch, de los 320 millones de euros en rondas de financiación que levantaron en 2014 las start-ups con base tecnológica en España solo 8,5 millones fueron a parar al sector de la alimentación.

Además se suma que a principios de este año, Startupxplore contaba con 2200 compañías de nueva creación -las que tienen entre tres meses y tres años y medio de vida- registradas. Solo un 4% estaban relacionadas con la industria agroalimentaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky