Emprendedores-Innova

El evento para emprendedores 4YFN supera todas las expectativas

  • "Si el componente de innovación es nulo, no le considero emprendedor"
Aleix Valls, director de emprendimiento e innovación de MWC Barcelona y responsable de 4YFN

"Hemos doblado las expectativas", confiesa Aleix Valls, director de emprendimiento e innovación de Mobile World Capital Barcelona y responsable de 4 Years From Now (4YFN), después de que el evento contase con la asistencia de 2.300 participantes. "Estamos muy satisfechos por la calidad y la cantidad", explica Valls.

Entre los asistentes se encontraban emprendedores, incubadoras y aceleradoras de empresas, procedentes de 55 países, convirtiéndose en un referente internacional del ecosistema emprendedor. La buena acogida no se quedó solo ahí, ya que los inversores asistentes al evento también reconocieron el elevado nivel de los proyectos allí presentes, tanto en el marco de la competición de start-ups como en general.

Y no solo de los proyectos internacionales, sino también de los nacionales. "Ha habido muchos proyectos españoles de calidad", asegura el máximo responsable del 4YFN. La principal diferencia observada respecto a los participantes son "las horas de vuelo". "Por ejemplo, se nota en que tienen una mayor tolerancia al fracaso", explica.

La importancia de la innovación

La principal conclusión a la que llegaron los asistentes fue la importancia de la innovación. "Considero emprendedor a la persona que innova", apunta Valls. Otro de los resultados del evento es que 2014 va a ser el año de la eclosión del ecosistema emprendedor en Europa.

Ante tan positivos resultados, está asegurada una segunda edición, para seguir potenciando el emprendimiento y la innovación como activos para transformar el tejido industrial y promover el desarrollo económico. La duda es saber por dónde va a crecer.

En cuanto a la existencia de una posible burbuja emprendedora, Valls reconoce que lo que pasa es que se le pone la etiqueta de emprendedor a todo el mundo. "Porque es 'cool', está de moda, o ayuda a conseguir ayuda para formarse o financiarse", aclara. "No todo el mundo es emprendedor", insiste. "Si el componente de innovación es nulo, no le considero emprendedor, le considero un empresario de los de toda la vida". "Tampoco el que compra una franquicia es emprendedor", sentencia Valls.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky