
En un proceso de selección para un empleo cualquier pequeño detalle puede marcar la diferencia. Y una de las herramientas que puede ser decisiva es la aplicación de mensajería WhatsApp, utilizada por millones de personas, y que puede decir mucho de un candidato.
Tanto que puede jugar un papel clave en en la búsqueda de empleo. Hay que tener en cuenta que cuando se entrega un currículum suele incluir el número de teléfono, y el responsable de selección puede revisar el perfil en esta aplicación. Por ello, es recomendable configurar el perfil adecuadamente durante el proceso de búsqueda de empleo, según Álvaro Andrés Riaza, periodista y redactor en IEBS, un un artículo publicado en Infojobs.
"Nadie debería prescindir de tu candidatura por tu perfil de WhatsApp, pero al igual que cuidas tu aspecto y apariencia, no está de más cuidar este detalle para asegurarnos tener más opciones para conseguir el trabajo", asegura el experto. En este sentido, señala varios aspectos básicos que hay que cuidar para tratar de dar la mejor imagen posible al reclutador.
1. Imagen
Lo más recomendable es apostar por una foto sencilla, si puede ser relacionada con la profesión desarrollada. "Por supuesto, hay que evitar cualquier tipo de foto festiva o demasiado íntima", advierte Riaza.
2. Estado
Hay que evitar las opiniones políticas, religiosas o deportivas. "Hay que evitar que una sola frase pueda descartarnos de un proceso de selección".
3. Hora de conexión
Al menos durante la fase de búsqueda de empleo es recomendable ocultar la hora de la última conexión, para evitar que la empresa pueda controlar los horarios.
4. Permisos
Es recomendable adaptar la configuración para que solo los contactos agregados puedan ver la foto y acceder a la información del perfil. Así, para que una empresa accediese a esa información necesitaría primer comunicarse con el candidato.