
El número de trabajadores que experimenta depresión postvacacional se ha reducido en un 14% con respecto a 2011 y, así, más de la mitad de los españoles vuelve al trabajo "con normalidad".
Un informe elaborado por la empresa de recursos humanos Ranstad apunta que el 53,3% de los encuestados afirma regresar a la oficina "con normalidad" y sin depresión postvacacional, mientras que el año pasado el número de personas que lo afirmaba ascendía al 39,26%.
Castilla-La Mancha, con un 38%; Madrid, con un 37%, y Canarias, con un 31%, son las comunidades autónomas en las que se ha producido un mayor incremento del volumen de trabajadores sin estrés postvacacional.
Asturias y País Vasco son las únicas comunidades en las que ha aumentado el desánimo al incorporarse al trabajo, con un incremento del 22,50% y del 11,45%, respectivamente.
Por edades, el sesenta por ciento de empleados de entre 16 y 24 años no sufre depresión postvacacional, seguidos de los trabajadores de entre 25 y 29 años, con un 59%, y de los de entre 45 y 65 años, con un 53,5%, lo que demuestra que "a mayor edad, más nos cuesta volver a la rutina".
Según el informe, un 56% de los encuestados necesita entre una y dos semanas para superar el estrés después del verano, mientras que el 39,5% asegura adaptarse a la rutina en un día.
En cuanto al género, según Randstad, más del 60% de los hombres encuestados dice no sufrir depresión postvacacional, mientras que entre la mujeres este porcentaje asciende al 48%.
¿Cuáles son los síntomas?
Este transtorno "dificulta la adaptación al nuevo ritmo laboral" y se manifiesta en "irritabilidad, insomnio o tristeza", así como dolores de cabeza y desmotivación.
Para superar el estrés postvacacional, la empresa que ha realizado el informe aconseja que los trabajadores se planteen objetivos sencillos y alcanzables durante los primeros días de la vuelta al trabajo y positivismo ante el regreso a la oficina, tanto en las tareas laborales como con los compañeros de trabajo.
Además, Randstad ha aconsejado planificar tareas, volver de las vacaciones dos o tres días antes de la incorporación al trabajo y tener una comunicación fluida con el grupo.