Todos

Sarkozy y Hollande se retan en el último duelo de campaña

El estudio televisivo de TF1 está preparado. Los dos únicos candidatos a las elecciones presidenciales francesas, Nicolas Sarkozy y François Hollande, se disponen a, en apenas unas horas, mantener el último y único duelo o cara a cara de una campaña que se antoja agotada. La última carta, no en vano, saldrá de las urnas el próximo domingo a las ocho de la tarde.

Buena parte de Francia está pendiente del televisor. Se habla de veinte millones. Los equipos de los dos candidatos no han dejado nada a la improvisación. Los tiempos, la temperatura del estudio, el tamaño de la mesa, la comodidad y conveniencia de las sillas. Al fondo, una estampa del Elyseo iluminado, el objetivo, el lugar al que ambos, el aspirante conservador y el socialista quieren llegar tras las elecciones del próximo 6 de mayo.

En el debate, el único que habrá en toda la campaña, no habrá publico. Solo dos periodistas para preguntar a estos dos finalistas presidenciales, distanciados por las encuestas -hoy de un 7%- y también por los apoyos del staff europeo.

En efecto, la mayoría de los franceses cree que 'el pescado está vendido'. Los sondeos dan ganador a François Hollande, si bien el paso de los días regala cierto optimismo a Nicolas Sarkozy que ve cómo se acortan las distancias.

La incógnita envenada de la ultraderecha

Ayer, Marine Le Pen, la líder de la ultraderecha parlamentaria, con un 18% de apoyo electoral, pidió a sus acólitos un voto en conciencia. Eso sí, ella votará en blanco. El mensaje de la hija del viejo líder Jean Marie Pen abre más interrogantes. Su electorado posee un relevante número de votos y además hay un porcentaje alto de indecisos. Los medios consideran, sin embargo, que la postura de la pupila de Le Pen favorece al socialista Hollande. Marine tiene la vista puesta en las elecciones gubernamentales.

Un duelo por un punto

Entre tanto, en Francia, nadie o casi nadie se deja seducir por el poder persuasivo del debate televisivo de hoy. Un duelo entre dos candidatos, con un formato que no es nuevo. El primer debate tuvo lugar en 1974.

Las cartas no están echadas todavía. El próximo domingo a las ocho se desvelará la última de la baraja. Ahora bien, los presagios dicen que un debate de estas características solo oscila la balanza un punto. Hoy, la distancia entre ambos es de siete puntos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky