Editoriales

Parches financieros para las CCAA

Hacienda planteó recientemente una posible quita a la deuda que las autonomías contrajeron con el Estado a través de mecanismos como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). La propuesta generó polémica y, ante las críticas, el ministro Cristóbal Montoro la retiró.

Sin embargo, el titular de Hacienda insiste ahora en otra medida semejante, como es perdonar a las autonomías el pago de los intereses de una deuda que roza los 160.000 millones y que sigue al alza, dado que el FLA continuará vigente este año, pese al carácter temporal con el que se diseñó. No es la primera vez que el Gobierno proporciona un alivio a las autonomías en el pago de intereses.

El abono de estos gravámenes se condonó para los préstamos del FLA desde 2015. Con todo, aún quedan 5.000 millones pendientes, que Hacienda quiere perdonar esgrimiendo unos argumentos muy semejantes a los que usó para defender las quitas: la "necesidad de otorgar nuevos recursos a las autonomías para sanidad, educación y protección social". Ahora bien, a la hora de atender esas necesidades no le corresponde el papel principal al FLA, sino que las responsabilidades clave recaen en la financiación autonómica.

Este sistema de reparto está pendiente de reforma desde 2014 y no se ha dado ningún paso para acabar con la demora, más allá de encargar los análisis preliminares. Da la impresión, por tanto, de que el Ejecutivo flexibiliza el Fondo, y los demás mecanismos extraordinarios de liquidez, para compensar esa falta.

Pero las quitas y la condonación de intereses no son más que parches que no solucionan el problema real del ineficiente reparto de recursos entre autonomías. Sólo con la urgente reforma del sistema de financiación se lograrán resultados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky