Economía

No va más: la Fed rebaja los tipos de interés a un rango objetivo de entre el 0 y el 0,25%

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EEUU. Foto: Archivo

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU ha recortado los tipos de interés en 75 puntos básicos por unanimidad. No obstante, tal y como señala la institución presisida por Ben Bernanke, la tasa oficial se situará en un rango de entre el 0 y el 0,25%, lo que significa que también podrá subastarse dinero sin aplicar intereses. La decisión es histórica porque los tipos jamás habían estado tan bajos.

Bernanke agota así sus últimas balas en la última reunión del año, pero a cambio propone otro tipo de artillería pesada para evitar la deflación a toda costa. La decisión supera el consenso más ampliamente previsto, que apostaba por una rebaja de medio punto.

"Desde la última reunión del Comité, las condiciones del mercado laboral se han deteriorado, y los datos disponibles indican que el gasto de los consumidores, la inversión de las empresas y la producción industrial han disminuido. Los mercados financieros siguen bastante tensos y las condiciones de crédito apretadas. En general, las perspectivas para la actividad económica se ha debilitado aún más", apunta el comunicado emitido tras la reunión de dos días.

"Mientras tanto, las presiones inflacionistas han disminuido sensiblemente. A la luz de la disminución de los precios de la energía y otros productos básicos y las más débiles perspectivas para la actividad económica, el Comité espera que la inflación siga moderándose en los próximos trimestres", prosigue la nota de la Fed justo horas después de conocerse la mayor caída mensual de la inflación desde 1932.

Se agotan las balas, pero habrá cañonazos

"La Reserva Federal utilizará todos los instrumentos disponibles para promover la reanudación de un crecimiento económico sostenible y preservar la estabilidad de precios. En particular, el Comité prevé que la debilidad de las condiciones económicas justififiquen bajos niveles de la tasa de los fondos federales de manera excepcional durante algún tiempo", señala.

Y aquí viene lo mejor: "El enfoque de la política del Comité en el futuro será la de apoyar el funcionamiento de los mercados financieros y estimular la economía a través de operaciones de mercado abierto. Como ya se anunció, a lo largo de los próximos trimestres la Reserva Federal comprará grandes cantidades de deuda y valores garantizados por hipotecas para prestarle apoyo al mercado residencial".

La Fed "está dispuesta a ampliar sus compras de deuda y títulos respaldados por hipotecas cuando las condiciones lo justifiquen. El Comité también está evaluando los posibles beneficios de la compra de activos del Tesoro a largo plazo. A principios del año próximo, la Reserva Federal también extenderá el vencimiento de los bonos de titulización hipotecaria para facilitar la extensión de crédito a los hogares y las pequeñas empresas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky