
La crisis migratoria de Europa está poniendo contra las cuerdas a la canciller Merkel. El ultimátum de la CSU, la Unión Social Cristiana de Baviera que forma parte del partido de Angela Merkel, para que cambie su política migratoria es visto por los socialistas, que sostienen la coalición, como un motivo para romper el Gobierno y provocar nuevas elecciones.
Según publica Der Spiegel citando fuentes anónimas, el SPD, los socios socialistas de coalición de Angela Merkel, se estaría preparando para unas nuevas elecciones. El secretario del partido, Lars Klingbeil, tuvo tres reuniones internas para preparar a las suyos ante unos nuevos comicios. La publicación cita a fuentes de la formación para señalar que, como muy pronto, se celebrarían en septiembre.
Merkel ha sido la líder europea más combativa para impedir que Europa cierre sus fronteras a los refugiados. La posición de la canciller desde el inicio de la crisis migratoria ha sido negociar una repuesta común y compartida por los países miembros de la Unión Europea. En 2015, tomó la decisión de abrir las fronteras en plena crisis migratoria e hizo que llegaran aproximadamente 900.000 solicitantes de asilo a Alemania, creando una situación sin precedentes en el país. Ya en ese momento, el ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, y líder de la facción del CSU se alzó como una de las voces más críticas contra la política migratoria de Merkel.
En dos años han llegado casi medio millón más y el Gobierno alemán se afana por buscar una solución ante el descontento creciente de la población. Seehofer, que preside la CSU, ha metido más presión a Merkel al emplazarla a que llegue a un acuerdo en la cumbre europea de final de mes para frenar la entrada de refugiados procedentes de otros países de la Unión Europea.
Ante esta situación, es difícil que los socialistas sigan apoyando al Gobierno de Merkel si hay un cierre de fronteras alemanas. Klingbeil ha ordenado a la organización que busque un recinto para celebrar un congreso extraordinario del partido para votar la posible salida de la organización. Además ha contratado a una nueva agencia para afrontar la próxima cita electoral.