Economía

Conte no logra calmar al mercado y promete ejecutar el mandato de la Liga y el M5S

  • El primer ministro pide una Europa fuerte y dice no querer salir del euro
  • Promete implantar una renta mínima y rebajar de impuestos
El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, acompañado por el ministro de Interior, Matteo Salvini, y del responsable de Trabajo, Luigi Di Maio.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha logrado recabar el apoyo del Senado, pero no consiguió calmar al mercado. Durante su discurso los intereses de la deuda volvieron a subir con sus alusiones a implantar una renta mínima para los ciudadanos más pobres, reducir impuestos alrededor de la conocida como tax flat y endurecer las políticas contra la inmigración. Conte también pidió una Europa fuerte y no hizo ninguna referencia a salir del euro.

El elegido por la Liga y el Movimiento 5 Estrellas para ejecutar el "contrato" de Gobierno, Giuseppe Conte, se enfrenta hoy al segundo voto de confianza en la Cámara de los Diputados. Ayer, el primer ministro, flanqueado por Luigi Di Maio y Matteo Salvini, los lideres de los dos partidos que tienen la cartera de Empleo e Interior, respectivamente, planteó un discurso en el que evitó una confrontación con Bruselas y no hizo ninguna referencia a una posible salida del euro o condonación de deuda. "Nunca ha estado encima de la mesa". En cambio pidió "una Europa más fuerte y más justa para evitar su declive".

Sin embargo, el primer ministro no logró tranquilizar al mercado que volvió a atacar a la deuda italiana. Conte prometió la renta mínima para las clases más desfavorecidas, rebajar impuestos y endurecer la política migratoria. La semana pasada la deuda italiana ya sufrió por el miedo a que Italia abriera una herida en el euro, planteando un mecanismo de salida y ahora los inversores ven con preocupación como las medidas económicas planteadas por el nuevo ejecutivo podrían disparar la deuda y el déficit.

Italia es el segundo país de la zona euro más endeudado con un 130% del PIB. Las medidas estrellas de la coalición populista podrían ascender a 126.000 millones de euros en su primer año fiscal, según cálculos de Carlo Cottarelli, ex dirigente del FMI y candidato sugerido por el presidente de la República italiana para ocupar el cargo de Conte. El nerviosismo ha vuelto al mercado, pese a que Conte ha obviado la derogación de la reforma de las pensiones ni la subida del IVA prevista para 2019.

Demoler la reforma de pensiones

"Eliminar la diferencia en el crecimiento económico entre Italia y la Unión Europea es uno de nuestros objetivos, que debe perseguirse dentro de un marco de estabilidad financiera y confianza del mercado", dijo Conte. Confía en el "poder de negociación" de su Gobierno, porque los intereses de Italia coinciden con los de Europa.

Pero hoy Salvini, líder de la Liga y con una vicepresidencia en el Gobierno ha recordado que hay un "sagrado compromiso en retirar pieza por pieza" la última reforma de las pensiones, conocida como ley Fornero, y que fue aprobada en 2011, como unos de los requisitos de Bruselas y el BCE para salir al rescate del euro.

Conte ha prometido reducir la deuda pública "haciendo crecer nuestra riqueza, no a través de medidas de austeridad", con "medidas revolucionarias" para revisar el sistema impositivo, las leyes de bancarrota, tomar medidas enérgicas contra fraude fiscal corporativo y recortar derechos de los políticos.

El frente ruso

A pesar del intento de tender puentes con Bruselas, "Europa es nuestro hogar y el hogar de todos", fue muy duro con la Unión Europea en materia de inmigración. "Nuestros socios comunitarios han descargado de manera egoísta sobre Italia" la tarea de tratar con los inmigrantes procedentes. Y resaltó los comentarios recientes por la canciller alemana, Angela Merkel, que señalan que "Italia no se puede dejar sola frente a este desafío".

Conte también ha apoyado una apertura a Rusia: "Promoveremos una revisión del sistema de sanciones, empezando por aquellos que amenazan con penalizar a la sociedad civil rusa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky