Economía

El Atlético de Madrid ficha a un ejecutivo del Real Madrid para relanzar su política de merchandising

  • El club ficha a García Sampedro, ex de Adidas y vinculado al Real Madrid
  • Las ventas en tienda de los colchoneros se han disparado un 37,2%
  • La apertura de una tienda oficial en Gran Vía, tras este incremento
La tienda del Atlético de Madrid en sus instalaciones del Wanda Metropolitano. Imagen: Club Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid ha incorporado a Pablo García Sampedro como nuevo responsable de retail y merchandising para potenciar su negocio minorista y continuar con la continua expansión de sus ingresos por esta vía. En la pasada temporada 2016-2017 el Atlético ingresó por las ventas en tiendas 8,18 millones de euros, esto es, un 37,2%, más que la temporada anterior. Basándose en este éxito, y buscando la consolidación de esta fuente de ingresos, los colchoneros incorporan a García Sampedro, hasta ahora responsable senior del negocio de comercio minorista del Real Madrid en asociación con Adidas, la marca alemana que viste a los blancos.

Este fichaje, desvelado este martes por la web especializada Palco23.com, viene a sustituir la marcha de Rubén Benseny, que retorna al Barça tras año y medio en el Atlético de Madrid.

García Sampedro lleva trabajando en el club colchonero desde enero de este año, pero es ahora cuando se ha desvelado su incorporación, lo que confirma el reforzamiento del Atlético de esta vía de negocio, impulsada en los últimos meses gracias a la apertura de distintas tiendas físicas que han mejorado sustancialmente las ventas.

El incremento antes mencionado es, opinión del Atlético, fruto en gran medida de la apertura en el verano de 2016 de su tienda en la Gran Vía Madrileña. Junto a ella, el Atlético tiene otras cinco tiendas físicas más abiertas en toda la capital: dos en sus instalaciones (Wanda Metropolitano y la Ciudad Deportiva Wanda), y las tres de los centros comerciales Tres Aguas, Gran Plaza 2 y Plaza Río 2.

Por ahora la estrategia del club no contempla la opción de abrir tiendas en estaciones o aeropuertos, como por ejemplo sí hace el Real Madrid. En la capital los blancos tienen tiendas en Atocha y dos en la T-4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Los blancos también tienen otras cinco tiendas más en la capital, además de las dos de Barcelona, una en Palma de Mallorca, otra en México DF y dos en Qatar (ambas en Doha).

El Atlético de Madrid también, según Palco23, vincula directamente la mejora en estas ventas a la nueva gestión de su canal online, ahora gestionado por el grupo de comercio electrónico Fanatics. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky