Economía

Trichet admite que el euribor es demasiado elevado y asegura que el BCE trabaja para bajarlo

Jean Claude Trichet, presidente del BCE. Foto: Archivo

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha reconocido hoy que los tipos interbancarios, y en concreto el euribor, siguen "demasiado elevados", pero recalcó que la autoridad monetaria está haciendo "lo posible para volver a la normalidad". El euribor cae por debajo del 3,7% primera vez desde septiembre de 2006.

En una comparecencia ante el Parlamento Europeo, Trichet recordó que, además de recortar los tipos de interés en la zona euro (en 175 puntos básicos desde septiembre, hasta el 2,5%), el BCE ha intensificado en los últimos meses sus iniciativas de refinanciación para los bancos comerciales.

Todo ello tiene por objetivo, explicó, la disminución de los tipos interbancarios y, en general, la vuelta a la normalidad en el mercado de crédito. Al ser preguntado por la mayor agresividad de la política monetaria aplicada por otros bancos centrales, Trichet subrayó que cada uno "hace lo que le parece apropiado teniendo en cuenta las características de su economía".

El euribor, el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la eurozona y la referencia más utilizada para las hipotecas, marcó hoy en su negociación diaria el 3,661%, por debajo del 3,7% por primera vez desde el 4 de septiembre de 2006.

Tras dos meses de descensos ininterrumpidos, el euribor presenta una media mensual del 3,8%, la más baja desde finales de 2006.

Turbulencias financieras

En el comportamiento económico, desde septiembre, ha habido "una intensificación y una amplitud de las turbulencias financieras que han contribuido en el tercer trimestre a una contración del 0,2% en crecimiento del PIB real en comparación con el trimestre anterior", ha asegurado Trichet en reuda de prensa.

El presidente del BCE también ha querido hacer referencia a las caídas "inesperadas" de los precios de las materias primas, que "podrían poner mayor presión a la baja sobre inflación. Con precios de las materias primas más bajos y una demanda más débil, se espera que la inflación anual esté en línea con la estabilidad de precios", aseveró.

Sin embargo, dejó claro que sigue habiendo riesgos a medio y largo plazo para la estabilidad de precios: "Los riesgos al alza en la estabilidad de precios podrían materializarse si la caída en los precios de las materias primas se da la vuelta", señaló. Por eso, el BCE continuará trabajando para mantener las expectativas de inflación en línea con el objetivo de estabilidad, para contribuir a la recuperación del crecimiento, a la creación de empleo y al equilibrio financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky