Economía

Montoro permitirá a los ayuntamientos usar el superávit de 2017

  • Las inversiones financieras habrán de ser sostenibles
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se mostró ayer partidario de impulsar una norma que facilite que los ayuntamientos usen el superávit de 2017 en sus municipios. Así lo corroboró ayer también el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, tras concluir la reunión de más de dos horas que mantuvo con el ministro Montoro.

El uso de este dinero, como ya se anticipó en anteriores encuentros entre las partes, permitirá a aquellas corporaciones locales que tengan superávit a reinvertirlo en inversiones financieramente sostenibles, aunque también existe el compromiso de estudiar la posibilidad de ampliar el tipo de inversión que puedan realizar.

El ministro Montoro, por su parte, explicó que la intención y contenido de la reunión de ayer fue que la demora en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 no impida que las corporaciones locales puedan llevar adelante en 2018 y 2019 las inversiones financieramente sostenibles a que les habilite sus superávit.

"Una buena noticia"

Al concluir la reunión de trabajo entre las delegaciones de la Federación con las del Ministerio de Hacienda, Abel Caballero se refirió al uso del superávit como "una buena noticia", recalcando una segunda medida acordada, relativa con los tiempos, porque en opinión del presidente de la FEMP, "el tiempo político real se acaba a mediados de abril de 2019, a un mes de las elecciones municipales y autonómicas". Un periodo -señaló Caballero-, en el que "los alcaldes quieren materializar en sus municipios el ahorro".

Es por esta razón que Caballero exigió ayer al ministro Montoro, sin tener que esperar la larga tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, que se articule un mecanismo legislativo de forma urgente, lo que garantice que en dos semanas se pueda utilizar el superávit de 2017.

La posición del ministro de Hacienda, según la FEMP, es en este caso de absoluta solidaridad con la demanda, por lo que Caballero entiende que "con toda probabilidad" se va a habilitar un vehículo legislativo que permitirá utilizar el superávit que arranca el próximo mes de marzo.

Otra de las cuestiones planteadas ha sido la necesidad de ampliar el rango de inversión que se puede utilizar en el superávit, y que hasta ahora están fijadas sólo a inversiones financieramente sostenibles. Esto excluye una serie de departamentos entre los actuales se encuentran las áreas de justicia, educación o, social. En definitiva, la Federación Española de Municipios y Provincias solicitó una ampliación del listado de campos en los que se puede invertir el superávit, un detalle que se entregará hoy al Ministerio de Hacienda. Asimismo, Montoro anticipó este lunes la convocatoria con prontitud de una reunión de la CENAL (Comisión Nacional de Administraciones Locales ) para que se plasme una redefinición del concepto de inversión financieramente sostenible y de la regla de gasto, para "dotarla de contenido más efectivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky