La medida fue introducida por el Senado y ha sido respaldada en el Congreso por PP y Unidos Podemos
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Congreso, con votos a favor de PP y Unidos Podemos, ha confirmada un cambio en la Ley del Sector Eléctrico introducido en el Senado para condicionar por ley la reducción excepcional de peajes a determinadas formas de autoconsumo a que el sistema energético sea económica y financieramente sostenible.
Esta condición se incluyó en la ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía en determinadas cuencas hidrográficas a su paso por el Senado y este jueves ha sido revalida por el Congreso y así se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La citada enmienda modifica el apartado dedicado a autoconsumo en la ley del sector eléctrico de 2013 y venía a permitir la posibilidad de reducir los peajes --la carga impositiva que deben hacer frente aquellos productores de energía-- en sectores intensivos en el consumo energético o de actividad estacional.
ORIGINALMENTE NO SE HACIA MENCION A LA SOSTENIBILIDAD
Sin embargo, si en la redacción original esta posibilidad se hacía con el fin de "garantizar la viabilidad económica" de esta producción de energía, la modificación introducida en el Senado, y respaldada por el Congreso este jueves, condiciona esta bajada de impuestos a la sostenibilidad económica y financiera.
Esto es, "siempre que la modificación propuesta sea consistente con la seguridad y sostenibilidad económica y financiera recogido en la Ley del sector eléctrico, asú como en la normativa comunitaria de aplicación".
Además, la enmienda concreta que que esta reducción podrá hacerse "de forma excepcional", y para "determinadas categorías de consumidores en la modalidad de suministro con autoconsumo caracterizados por ser intensivos en consumo energético o sujetos a estacionalidad".
La modificación ha sido respaldada por PP, Unidos Podemos, Esquerra Republicana, Compromís, EH Bildu, UPN, Foro Asturias y Coalición Canaria. Por su parte, PSOE, PDeCAT, PNV y Nueva Canarias se han abstenido, mientras que Ciudadanos ha sido la única formación en votar en contra.
Relacionados
- Economía/Energía.- APPA lanza una sección de Autoconsumo para promover una regulación equilibrada para el sector
- Economía/Energía.- España valora "positivamente" los avances en interconexiones y autoconsumo conseguidos en Bruselas
- Economía.- La Eurocámara pide reforzar el autoconsumo de energía en al UE y aboga por no aplicar impuestos
- Economía/Energía.- La Alianza por el Autoconsumo pide al comisario Arias Cañete su mediación ante el Gobierno
- Economía/Energía.- (Ampl.) UNEF participa en un proyecto de investigación europeo sobre autoconsumo