Economía

El BCE está preocupado por la influencia política de EEUU sobre los tipos de cambio

El Banco Central Europeo teme que Estados Unidos ejerza una "influencia política" sobre los tipos de cambio y hará de esto un tema en las próximas reuniones del G20, dijo en una entrevista el domingo el miembro del consejo del BCE, el austriaco Ewald Nowotny.

"Nosotros, en el BCE, estamos ciertamente preocupados por los intentos de los Estados Unidos de influir políticamente en el tipo de cambio", dijo Nowotny a la emisora austríaca ORF.

"Ese fue un tema de discusiones económicas en Davos, donde el BCE abordó esto, y sin duda será un tema en la próxima cumbre del G20".

La próxima cumbre del G20 se celebrará en marzo en Argentina.

Los comentarios de Nowotny siguen a sus declaraciones a principios de este mes cuando el austriaco dijo que el Departamento del Tesoro de EEUU presionaba a la baja deliberadamente el dólar.

Un dólar más débil tiende a beneficiar a las grandes compañías multinacionales de EEUU, pero también puede encarecer las importaciones y perjudicar a los consumidores. El dólar ha caído un 2 por ciento este año tras depreciarse un 10 por ciento en 2017.

Las señales económicas positivas en Estados Unidos, incluido el bajo desempleo, el sólido crecimiento y la inflación moderada, no se derivan de las políticas del presidente Donald Trump, dijo Nowotny, sino de las establecidas por su predecesor, el ex presidente Barack Obama.

"Hay que observar la economía durante un período más largo", dijo. "Lo que Estados Unidos está experimentando actualmente es el legado del gobierno anterior, al igual que la política de la Fed", dijo.

Trump "comenzó con una buena herencia", dijo Nowotny.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky