Economía

Economía.- La demanda doméstica lidera el crecimiento frente a la contribución casi "nula" de la externa, según BBVA

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

BBVA Research constata que el crecimiento perdió tracción en el último semestre del año 2017, aunque el año cerró con un avance del PIB del 3,1%, en un contexto en el que la demanda doméstica continúa liderando el crecimiento a corto plazo, frente a una contribución "prácticamente nula" de la demanda externa.

Así lo señala el servicio de estudios de la entidad, que explica que, a falta de conocer los datos detallados de la Contabilidad Nacional trimestral, sus estimaciones apuntan a que la actividad tuvo soporte fundamentalmente en la demanda doméstica, tanto privada como pública.

Mientras, la demanda externa neta habría hecho una contribución "prácticamente nula" al crecimiento, a pesar de la recuperación de las exportaciones.

De hecho, la economía española creció un 0,7% en el cuarto trimestre de 2017, apoyada en la demanda doméstica, lo que supone un crecimiento "consistente con una estabilización del crecimiento interanual en el 3,1%", que da lugar a un cierre de 2017 con un aumento medio del PIB del 3,1%.

La cifra avanzada por el INE de un crecimiento del 0,7% para el cuarto trimestre implica que el crecimiento trimestral habría vuelto a moderarse una décima al cierre de 2017, tras alcanzar su máximo en el segundo trimestre del año pasado (+0,9%).

De confirmarse esta estimación, la evolución de la actividad entre octubre y diciembre habría sido ligeramente menos dinámica que la esperada por BBVA (BBVA.MC)Research tanto a principios del trimestre, de entre el 0,8% y el 1%, como a las estimaciones más recientes de crecimiento en tiempo real (+0,8%).

En todo caso, la economía española habría cerrado 2017 con un crecimiento anual del PIB del 3,1%, que supera al previsto hace un año (+2,7%) y supone el tercer avance por encima de la media histórica desde 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky