
El sector hotelero de Barcelona está muy preocupado por el efecto que el parón turístico está teniendo en el sector.
Según los datos publicados el jueves por el Gremi d'Hotels, en el último trimestre la pérdida de visitantes se ha traducido en una notable merma de los ingresos de este sector; especialmente de los hoteles de mayor nivel.
En este sentido, Jordi Clos, presidente del Gremi, explicó que los ingresos se redujeron un 15 por ciento en octubre y noviembre y un 25 en diciembre. La caída en los establecimientos de cinco estrellas fue mucho más fuerte. Solo en el mes de diciembre, de acuerdo con Europa Press, el descenso alcanzó el 35 por ciento.
La pérdida de ocupación de los establecimientos de más categoría es una voz de alarma ante la caída de visitantes de elevado poder adquisitivo en la Ciudad Condal. Los mercados de origen con un mayor descenso han sido el doméstico y el anglosajón, especialmente los norteamericanos.
Este trimestre "fatídico", tal como lo denominó Clos, no obstante, no ha impedido que el sector creciera el año pasado; apoyado en la buena evolución de la primera parte del ejercicio. Así, en el conjunto de 2017, los ingresos mejoraron un 6s por ciento.
El Gremi demandó de forma ur- gente que se tomaran medidas para relanzar la marca Barcelona, en un contexto de un bajo nivel de las reservas para la primera mitad del año.
En este sentido, el presidente del Gremi d'Hotels insistió en que están advirtiendo que algunos operadores están excluyendo Barcelona a la hora de ofrecerla para realizar congresos o reuniones, lo que puede afectar al sector durante este año y el próximo, ya que este tipo de reservas se realizan a uno o dos años vista, explicó en rueda de prensa.
Respecto al MWC, que se celebrará a finales de este mes, Jordi Clos señaló que el nivel de reservas era similar al de otras ediciones, pero que caían en marzo y abril.