Economía

¿Cómo gastan sus sueldos los europeos? Los españoles, a la cabeza en el consumo en bares y vacaciones

  • Se sitúa entre los países que menos gasta en bebidas alcohólicas
Dreamsteam.

El gasto en la vivienda, que incluye la propia renta del hogar, agua, electricidad o gas, entre otros, representa casi una cuarta parte del gasto total en consumo de las familias españolas, se sitúa en el 22,3%, lo que supone 2,2 puntos porcentuales por debajo de la media europea, pero en los últimos diez ha sido en el país donde más ha crecido el gasto por detrás de Portugal. Ambos países han cerrado la brecha en más de tres puntos porcentuales, según los datos publicados por Eurostat. l Comprar una vivienda es cada vez más difícil pese a unas hipotecas históricamente baratas

Las estadísticas de la agencia europea subrayan que todos los países de la UE comparten que la vivienda ocupa el mayor porcentaje del gasto, alrededor de un 25%, y que ha sido la partida que mayor aumento ha registrado en la última década, con los dos países ibéricos a la cabeza.

La agencia ofrece datos desagregados de gasto en agua y servicio de abastecimientos y en electricidad, gas y otros combustibles. España con el precio del agua de las más baratas de Europa tiene un gasto por encima de la media de la UE. Las familias españolas gastan un 2,2% de su presupuesto frente al 1,6% de la UE. Mientras España con uno de los precios de la energía más altos de Europa, el gasto total está por debajo de la UE, con el 3,6%.

Tras el gasto en vivienda, la comida ocupa el segundo puesto al representar el 11,1% del gasto total de las familias en la UE. A continuación, le sigue el gasto en bares, restaurantes o 'pubs', con un 6,9% del gasto total. Al lado opuesto, el gasto en hoteles, hostales u otros servicios de alojamiento equivale al 1,7% del gasto.

Curiosamente en estos dos apartados es donde más destaca España. Las familias españolas se consolidan como las que más gastan entre todos los Estados miembros en bares, restaurantes, 'pubs' o cafeterías, un 14,8% del gasto total y el segundo gasto más importante de los españoles, por encima de la comida. La alimentación representa un 11,7% del consumo total, eso sí por encima de la media europea.

El país también duplica el gasto en vacaciones a la media europea con un 1,3% del total frente al 0,6%. Solo España es superada por Eslovenia, República Checa, Dinamarca, Holanda y Bulgaria. Por el lado contrario, España destaca por estar por debajo de la media en consumo de alcohol, tabaco y narcóticos. Sobre todo, en bebidas alcohólicas. La media de la UE sitúa el porcentaje del gasto en el 1,6%. En España es justo la mitad, a la cola de todos los países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky