Economía

El Gobierno aprueba el soterramiento del AVE en Murcia con una inversión adicional de 17 millones

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto complementario de soterramiento del AVE en Murcia, en lo que supone una inversión adicional de 16,91 millones de euros respecto al importe ya fijado para los accesos de la Alta Velocidad a esta Comunidad.

En concreto, el aumento presupuestario se realiza sobre los 37,25 millones de euros previstos en la adjudicación del contrato inicial. E plazo de ejecución de las obras, que comenzarán el próximo 15 de noviembre, será de doce meses.

La actuación cuenta con dos fases, tras las que se prevé que cuatro kilómetros del recorrido del AVE en la Región de Murcia queden bajo tierra.

Cabe recordar que el Consejo de Administración del gestor ferroviario Adif aprobó estas medidas el pasado viernes 27 de octubre, y que ahora reciben luz verde del Gobierno.

Comenzarán las obras el 15 de noviembre

Adif-Alta Velocidad adelantará el inicio de las obras de soterramiento al 15 de noviembre y analizará cualquier propuesta que suponga una mejora en la ejecución de la obra y en la permeabilización del trazado, según explicó el Ministerio de Fomento.

Por otro lado, la segunda fase del soterramiento incluye la actuación en la estación de El Carmen y en Barriomar, y, tal y como ya se ha comprometido en las últimas semanas, las obras de esta fase se licitarán durante la primavera de 2018.

En el total, en ambas fases, cuyos trabajos se solaparán, se soterrarán cuatro kilómetros con una inversión total estimada de 606 millones de euros.

En el tramo comprendido entre los pasos a nivel de Santiago el Mayor y Los Garres, habrá un tramo soterrado de 583 metros de longitud, que se añade al actualmente en ejecución, por lo que en esta primera fase se amplía la longitud del soterramiento hasta, aproximadamente, 1.113 metros.

Accesos para ciudadanos

Fomento indicó que la solución técnica adoptada para desarrollar el soterramiento supone la ejecución de muros pantalla de un metro de espesor para la contención del terreno a medida que se realicen las excavaciones de soterramiento, teniendo en cuenta los parámetros geotécnicos establecidos en el proyecto.

Además, el contrato incluye también la construcción de una salida de emergencia e instalaciones de ventilación y drenaje, entre otras.

Por último, se llevará a cabo la construcción de una pasarela provisional con ascensores para asegurar la accesibilidad de los ciudadanos mientras duren las obras. Estará situada en el mismo emplazamiento que el paso a nivel de Santiago el Mayor, que se mantendrá abierto hasta que no esté construida y en servicio esta pasarela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky