
Poco después de la reunión semanal del Govern, el vicepresidente y conseller de Economia, Oriol Junqueras, ha asegurado en rueda de prensa que el Tribunal Supremo ha aceptado el recurso contra la intervención de las cuentas de la Generalitat, lo que podría suponer la suspensión cautelar la intervención de las finanzas catalanas.
Junqueras ha asegurado que la jurisprudencia del Tribunal Supremo nítida, a pesar de que fuentes judiciales han realizado una interpretación que contrasta con la del propio Junqueras, y aseguran que la admisión a trámite del recurso de la Generalitat no paraliza el cumplimiento de la orden del Gobierno.
En cualquier caso, el vicepresidente de la Generalitat, ha puesto al Govern como ejemplo de gestión comprometida con el descenso del déficit público de la autonomía, y ha añadido que por ello no tiene sentido, "ni legalmente ni por sentido común", que se invoque la Ley de Estabilidad para intervenir las cuentas catalanas. Cataluña es una de las comunidades autónomas con más deuda pública respecto a su PIB.
¿Se suspende la intervención?
Cabe recordar que el Gobierno central acordó el pasado viernes asumir el control de los gastos esenciales de Cataluña, después de que la Generalitat se negara a seguir remitiendo un informe semanal de sus gastos al Ministerio de Hacienda para verificar que no derivaba recursos públicos al referéndum que quiere celebrar el 1 de octubre.
En respuesta a esta medida, el Govern presentó un recurso contencioso ante el Supremo, que según han explicado a Efe fuentes del Ejecutivo catalán incluye una petición de suspensión de la aplicación de este acuerdo, es decir, de medidas cautelares.
Sin embargo, fuentes del Supremo han recordado que ese trámite obliga a dar traslado a las partes para que presenten alegaciones y que, en el caso de la parte demandada -la Abogacía del Estado-, ese plazo es diez días.