El secretario de Estado de Economía, David Vegara, informó hoy de que España promoverá extender al sistema financiero internacional su modelo de provisiones para hacer frente a los momentos de dificultad. Vegara explicó que defenderán así la necesidad de reforzar el marco de prudencia del sistema financiero y la introduccción de elementos anticíclicos que sirvan "de colchón" para los periodos "menos buenos". La OCDE se felicita por la presencia de España en la cumbre del G-20.
En la rueda de prensa para valorar el dato del IPC de octubre, el secretario de Estado de Economía recalcó la necesidad de que las instituciones financieras refuercen la transparencia y avancen en la toma de decisiones eficientes, así como en la construcción de infraestructuras de mercados de capitales.
Reforzar la supervisión
Vegara también abogó por reforzar la supervisión y regulación financiera respecto al endeudamiento, y por mejorar la cultura de gobierno de las empresas financieras desde la creación de valor a medio y corto plazo.
Por último, Vegara insistió en que de cara al futuro será preciso reforzar el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Foro de Estabilidad Financiera, para poder llevar a cabo una renovación del sistema financiero internacional.
A su parecer, España ha estado "muy activa" a la hora de configurar la posición de la UE al debate internacional de cara al cónclave internacional de este fin de semana que pretende sentar las bases de un nuevo orden financiero mundial.