
En EEUU se han creado 209.000 empleos en julio y la tasa de paro ha caído al 4,3%, desde el 4,4% registrado en el mes de junio. La creación de empleo ha sido superior a la esperada, puesto que los analistas habían pronosticado un aumento de 180.000 empleos para este mes.
El número de desempleado totales se encuentra en 7 millones de personas, de ese monto 1,8 millones son desempleados de larga duración, es decir, que llevan más de 27 semanas sin trabajo.
La tasa de participación se ha mantenido en el 62,9%. Esta tasa es el porcentaje de la población que está trabajando o que está desempleada pero busca trabajo de forma activa. Mientras que la tasa de empleo sobre población se mantiene en el 60,2%, este ratio es el porcentaje de personas mayores de 16 años que está empleado.
Por otro lado, el salario medio por hora subió en 9 centavos de dólar respecto al mes pasado hasta los 26,36 dólares la hora. En lo que va de año, el salario sube un 2,5% o lo que es lo mismo, 65 centavos de dólar la hora.
Tras este dato, el dólar repunta levemente contra el euro. El billete verde se aprecia un 0,6% y llega hasta los 0,8478 euros por unidad de la divisa estadounidense.