Economía

Ciudadanos avanza que la deducción por discapacitado o mayor a cargo será de 1.200 euros

El responsable del área de Economía y Empleo de Ciudadanos, Luis Garicano.

El responsable del área económica de Ciudadanos, Luis Garicano, asegura que el preacuerdo con el Gobierno para bajar el IRPF en 2018 contemplará deducciones para los contribuyentes con cónyuge discapacitado o con ascendientes de mayor edad a cargo y que ascenderán a 1.200 euros anuales. Además, la formación naranja apoya una subida de sueldo de los funcionarios más allá del IPC

En una entrevista con Efe, Garicano explica que son deducciones en la cuota por valor de 100 euros al mes, que el contribuyente podrá cobrar como un "impuesto negativo" a través del IRPF.

Además de estos dos colectivos, el acuerdo con el Gobierno incluye incrementar las deducciones que ahora existen para las familias numerosas a partir del cuarto hijo. "Esta forma de compensarles por la sociedad no crea desincentivos ni desvía empleo al mercado negro, porque la persona con el dependiente a cargo puede seguir trabajando sin perder el beneficio", explica el economista.

Mejorar el diseño del IRPF

Ciudadanos apoyó el techo de gasto de 2018, primer paso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, a cambio de que el Ejecutivo contemplara aumentar de 12.000 a 14.000 euros el mínimo exento por el que no se aplican retenciones, además de reducciones del IRPF decrecientes por tramos de los 14.000 a los 17.500 euros.

Y es que en materia de fiscalidad, Ciudadanos insiste en la necesidad de mejorar el diseño del impuesto sobre la renta, para que sea "progresivo, simple y neutral a las decisiones individuales".

"No es de recibo que haya mileuristas que por cada euro adicional que ganan tengan que pagar casi la mitad en impuestos", señala Garicano, que reitera que el IRPF tiene tipos elevados en comparación con los países del entorno y a la vez una recaudación demasiado reducida.

Aboga por reformas para reducir el fraude fiscal y para mejorar el empleo, porque ello aumentará las bases y posteriormente se podrán reducir los tipos, "en este orden", puntualiza.

En el ámbito fiscal, Ciudadanos ve una gran distancia con el PSOE o con Podemos para poder llegar a acuerdos en una reforma impositiva a partir de septiembre, al igual que en materia de consolidación fiscal, donde la formación naranja defiende la actual regla de gasto para cumplir con los compromisos de déficit público.

"La regla de gasto no ha sido excesivamente exigente. Necesitamos seguir con el proceso de consolidación", advierte.

Además, el catedrático y director de departamento en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres tampoco se muestra partidario de una posible quita de la deuda que tienen las comunidades autónomas con el Estado, después de que el PSOE dejara abierta esta posibilidad de debate en el marco de un nuevo modelo de financiación.

"No debe haber quita. Hacer quita a las autonomías más ricas es absurdo. La deuda que se perdona a una región rica es asumida por el resto, más pobres que ella y una quita a las que despilfarran en aeropuertos sin vuelos tampoco tiene sentido", asevera.

Mantener el sistema de pensiones

Por otra parte, para aumentar la recaudación de ingresos Garicano insiste en que la base está en generar empleo de calidad, también para mantener el sistema de pensiones.

Al respecto, alerta de que las reformas que se propongan en el sistema de la Seguridad Social dentro del marco del Pacto de Toledo deben priorizar la "promesa entre generaciones".

"Las generaciones mayores no deben asfixiar a las jóvenes, ni las jóvenes imponer recortes injustos", señala y apuesta por reformas en el sistema de pensiones que aseguren la transparencia, "que todos sepan cuánto van a cobrar", y que sean flexibles con la pensión y equitativas.

La formación naranja no cree conveniente destopar las cotizaciones máximas subiendo las bases si proporcionalmente no se aumentan las pensiones máximas también. "Lo contrario es confiscatorio. Simplemente una subida escondida de impuestos", indica Garicano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky