
El ministerio de Hacienda y Función Pública ha convocado este miércoles una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera en 48 horas para, según fuentes cercanas al Gobierno, ceder más margen de déficit a las autonomías de cara al próximo año. Aunque todo apuntaba a una rebaja del 0,3% actual, trasladado en el último Consejo, finalmente el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha confirmado que esta será del 0,4%, más próxima al 0,5% que exigían las CCAA gobernadas por el PSOE.
La reunión se ha convocado justo antes del Consejo de Ministros del viernes, que es el que tiene potestad para aprobar los cambios de los objetivos de estabilidad. Y todo ello en la semana previa a que Montoro afronte, en el Congreso, el debate y votación del techo de gasto del año 2018, un trámite en el que va a requerir, como mínimo, del apoyo de Ciudadanos, PNV y los partidos canarios; o el 'sí' de la formación naranja y la abstención de otro gran partido como el PSOE.
Con este gesto, el Ejecutivo parece dispuesto a arrinconar a los socialistas y dejarles sin margen para oponerse a ese límite de gasto, en un momento en el que este partido concentra un gran poder territorial pero subyacen grandes divergencias con la estrategia del 'no es no' impulsada por su nuevo secretario general, Pedro Sánchez.
El gesto de ceder una o dos décimas más de margen con el déficit autonómico se suma a otros muchos en los dos últimos años. En 2017, por ejemplo, las comunidades van a contar con una financiación extra de 5.432 milllones de euros. El año pasado la cantidad adicional repartida por Hacienda ascendió a casi 7.800 millones, suficientes para que el déficit regional cayera del 1,6% precedente al 0,8% de finales de año.