
La actividad del sector privado de la eurozona en el segundo trimestre ha alcanzado su promedio más elevado de los últimos seis años, según el índice PMI compuesto, que alcanzó los 56,6 puntos, lo que sugiere un crecimiento del PIB de la zona euro del 0,7% entre abril y junio, frente al 0,6% de los tres primeros meses del año.
En el mes de junio, el índice PMI compuesto de la zona euro se ha situado en 56,3 puntos desde los 56,8 del mes de mayo, su lectura más débil en cuatro meses, aunque por encima del dato preliminar.
"Las últimas lecturas indican que la zona euro creció un impresionante 0,7% en el segundo trimestre", destacó Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit, subrayando que la caída del índice PMI en junio "no parece ciertamente el comienzo de una ralentización".
Las mejores lecturas del índice PMI compuesto entre las economías de la zona euro analizadas por IHS Markit correspondieron a Irlanda (58 puntos), por delante de España (57,7), Francia (56,6), Alemania (56,4) e Italia (54,5).
En la pasada revisión del dato, IHS Markit indicaba que el crecimiento de las principales potencias económicas se situaban en el 0,7% en Francia y Alemania, casi un 1% en España y un 0,5% en Italia. El Banco de España dijo la pasada semana que el PIB creció un 0,9% en el segundo trimestre. El INE tendrá que confirmar la cifra con la publicación de la contabilidad nacional el próximo de 24 de agosto.
Chris Williamson, analista de IHS Markit, destaca que en junio se ha producido "una ligera pérdida de impulso de crecimiento a finales del segundo trimestre, pero no parece ciertamente el comienzo de una ralentización".
El incremento de los nuevos pedidos se aceleró muy ligeramente hasta alcanzar el segundo nivel más alto en poco más de seis años, y las empresas están luchando para satisfacer este aumento de la demanda. La capacidad operativa está bajo presión a pesar de que la región registró el mejor período de crecimiento del empleo de una década en los últimos meses
PMI de servicios en España
Por su parte, la actividad del sector servicios de España se ha acelerado durante el pasado mes de junio hasta máximos de 22 meses, según el índice PMI, que alcanzó los 58,3 puntos desde los 57,3 de mayo, mientras que la creación de empleo en aumentó al ritmo más rápido en casi doce meses.
"El sector servicios español finalizó el primer semestre de 2017 positivamente y los datos del PMI de junio señalaron los aumentos más fuertes de la actividad y de los nuevos pedidos de casi dos años, mientras el crecimiento del empleo también aumentó", destacó Andrew Harker, economista senior de IHS Markit.
De este modo, el experto indicó que las empresas no ven razón alguna para dudar de la sostenibilidad de la recuperación en la actualidad, "opinión que se ve reflejada en los datos de confianza comercial, que se mantienen entre los niveles más altos de los últimos dos años".
Relacionados
- Economía/Motor.- Tesla vende 22.000 vehículos en el segundo trimestre, un 53% más que en el mismo periodo de 2016
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada sube un 2,7% en el segundo trimestre del año, según idealista
- Economía.- La vivienda de segunda mano se encarece un 1,8% en el segundo trimestre, el mayor alza desde mediados de 2006
- Economía.- El precio medio de la vivienda terminada crece un 2,7% interanual en el segundo trimestre, según Tinsa IMIE