Economía

Trump y China tensan su relación en la víspera de la reunión del G-20

  • Pekín considera una provocación la presencia de un buque de EEUU...
  • ... en las aguas de la isla Tritón, disputada por China, Vietnam y Taiwán
El presidente estadounidense Donald Trump y su par chino Xi Jinping

La relación entre Washington y Pekín se enfría a las puertas de la próxima cumbre del Grupo de los 20 en Hamburgo. Durante una conversación telefónica mantenida entre el presidente chino Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Donald Trump, el mandatario chino dejó claro que varios "factores negativos" están debilitando la relación bilateral entre ambos países. l La extraña relación entre EEUU y China: de la guerra comercial a cerrar los primeros acuerdos

Prueba de ello es que unas horas antes de este telefonazo, el buque estadounidense USS Stethem navegó a escasa distancia de la pequeña isla Tritón, cuya soberanía es disputada por China, Vietnam y Taiwán.

Esta "grave provocación", según el comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores chino, se suma a otras decisiones de la Administración Trump que no han sentado bien al Ejecutivo de Xi, como el acuerdo de venta de armas a Taiwan o las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro al Banco de Dandong chino por sus actividades financieras con Corea del Norte. Poco queda ya de la luna de miel que Trump y el cabeza de Estado chino comenzaron en abril con la visita de éste último al resort Mar-a-Lago.

Según la Casa Blanca, durante la conversación entre ambos líderes, la intención de eliminar el armamento nuclear en manos del Gobierno norcoreano fue uno de los puntos en común.

Las llamadas de Trump

Trump se mostró determinado a seguir presionando para conseguir una relación más equilibrada con los socios comerciales de EEUU, un tema que seguramente colmará la agenda del G-20 en un momento en que la Administración del republicano sopesa la posibilidad de imponer aranceles a los grandes exportadores de acero, entre los que se incluye China.

Ayer, Trump también mantuvo charlas telefónicas con los líderes de Alemania, Francia e Italia, en un momento en que Washington se ha distanciado de sus aliados tradicionales y estos toman una postura más rotunda en la escena internacional.

Está previsto que el presidente de EEUU mantenga encuentros con Xi y el presidente ruso, Vladimir Putin, en un momento en que varias comisiones del Capitolio y el propio Departamento de Justicia investigan el papel del Kremlin en las elecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky